Salud informó del deceso a causa del coronavirus, en tanto en Jalisco se busca a posibles portadores que viajarían a Bahía de Venderás, sin que haya todavía casos en Puerto Vallarta
México registró la primera muerte a causa del coronavirus COVID-19 luego de 20 días de que fue detectado el primer enfermo en el país.
La Secretaría de Salud reportó que «Hoy en México falleció la primera persona con #COVID19. Inició sus síntomas el 9 de marzo y padecía diabetes. El Secretario de Salud expresa sus condolencias a sus familiares». Descanse en paz.
En la conferencia de las 7 de la noche, el director de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, dijo no tener información acerca del deceso y aseguró que de confirmarse primero se tendrían que hacer los análisis para determinar que la causa de la muerte fuera el COVID-19.
“Hay que recordar que la información tiene que estar sustentada en la investigación, contar la evidencia del resultado de laboratorio, de los antecedes epidemiológicos. No necesariamente si esto es muy reciente se puede tener la información en minutos”, dijo el funcionario de la Secretaría de Salud.
Sin embargo, minutos después la Secretaría de Salud informó por su cuenta el twitter
Alerta en Jalisco por 400 posibles contagiados y suben a 8 confirmados
Mientras tanto, el gobierno de Jalisco trabaja para contener el frente potencial de contagio de coronavirus más significativo de la entidad. Se trata de un grupo de 400 personas oriundas del municipio de Zapopan que hace dos semanas viajaron a Vail, una zona turística de Colorado, EEUU, famosa por su área de esquí.
El gobernador, Enrique Alfaro, envió un mensaje a través de su cuenta oficial de Twitter , destacó que estiman que los connacionales entraron en contacto con italianos que portaban el COVID-19 y muchos de ellos se infectaron, de acuerdo con los informes de las autoridades jaliscienses.
“Hoy tenemos claro que el frente potencial de contagio más fuerte en Jalisco, tiene que ver con dos vuelos chárter que se hicieron hace dos semanas a Denver, Estados Unidos. Particularmente de gente que fue a Vail, a la zona que es para esquiar. Es un grupo alrededor de 400 personas y que ya varios de ellos tienen coronavirus”, aseguró Alfaro.
Hasta el informe del martes 17 de marzo, en Jalisco sólo hay siete de los 93 casos confirmados de coronavirus en México. Sin embargo, el gobierno local no baja la guardia e informó que la contención y prevención son las mejores armas para evitar la disipación del virus. Por tal motivo el mandatario estatal instó a la ciudadanía a ser conscientes del problema de salud.
No obstantem por la noche el secretario Fernando Petersen Aranguren confirmó uno más, una mujer de 36 años que se contagió por contacto; será este jueves cuando se detalle más sobre el nuevo caso.
En Puerto Vallarta ningún caso
Hasta la noche de este miércoles, no se ha registrado ningún caso del coronavirus. Y las autoridades municipales recomiendan acatar las recomendaciones y medidas establecidas por el gobierno de Jalisco, para prevenir un brote del Covid-19.