Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Confirman en Puerto Vallarta el 1er caso de dengue del año; descacharratizarán en colonias

Este martes la campaña de eliminación de criaderos en la colonia Magisterio, pese a baja temperatura se adapta el moquito para reproducirse

No obstante, las bajas temperaturas que se registran en el invierno, por debajo de los veinte grados en Puerto Vallarta, ya se confirmó el primer caso del dengue del 2024 en este municipio, durante la segunda semana epidemiológica de este año.

Con lo que se emprenden las campañas de eliminación de criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya en colonias del municipio, esta semana se tiene programadas dos jornadas de descacharrización.

En las dos primeras semanas epidemiológicas del 2024 van confirmados siete casos de dengue en la entidad, distribuidos en cuatro municipios, correspondiendo uno a Puerto Vallarta.

Al corte del 8 de enero, de acuerdo a datos del micrositio aguas con el dengue de la SSJ, va a la cabeza el municipio de Cuautitlán de García Barragán con tres casos; le sigue Guadalajara con dos casos, mientras que reportan uno en Tlajomulco de Zuñiga y otro en Puerto Vallarta.

Una situación que se da por la adaptación que ha tenido el mosquito Aedes aegypti al reproducirse también en climas fríos y no solo en temporada de color o el temporal de lluvias.

Mientras que la VIII Región Sanitaria anuncia dos jornadas de eliminación de criaderos para este semana, con un horario de las 9:00 a las 12 horas, el martes en la colonia Magisterio donde el acopio será en las principales calles, de igual manera y horario para el  próximo jueves en Copa del Reyes y Bosques del Progreso,