La SSJ informó sobre dos casos más confirmados en la entidad, uno corresponde a Guadalajara y el otro a Puerto Vallarta
De los nueve casos de viruela del mono que se contabilizan en Jalisco al sumarse este martes dos más, de los cuales uno corresponde a Puerto Vallarta, con lo que suman cinco los casos de la viruela símica en este destino turístico, de acuerdo a lo que informó el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren.
Sobre los dos casos que recién se confirmaron, Petersen Aranguren, precisó «ninguno de ellos era de los que teníamos en seguimiento, son casos nuevos y ayer nos reportaron positividad».
El titular de la SSJ, explicó que los dos nuevos casos comparten características con los previos. “son del sexo masculino entre los 30 y 40 años de edad y con contacto con extranjeros. Uno es de Zona Metropolitana de Guadalajara y otro de Puerto Vallarta”.
Destacó que las personas que han contraído viruela del mono han tenido contacto con extranjeros, «no hay contagios comunitarios, todos, todos han tenido contacto con extranjeros, todos», puntualizo,
Cabe recordar que el primer caso positivo de viruela del mono ya detectado en Jalisco se confirmó el pasado 11 de junio, un hombre originario de Toronto, Canadá, residente de Puerto Vallarta y quién presuntamente se contagió de un ciudadano de Dallas, Texas que provocó el cerco sanitario y activo la vigilancia epidemiológica.
Aunado a que el canadiense estuvo en el club de playa Mantamar Beach Club, a finales de mayo, razón por la que se mantuvo en vigilancia epidemiológica a las personas que asistieron ese día al lugar. Hasta el momento, continúan en seguimiento epidemiológico 55 personas.
En Puerto Vallarta, después del primero conocido del médico originario de Texas, dos semanas después de confirmaron tres y este martes uno más por lo que suman cinco los casos registrados en este destino turístico.
Emiten recomendaciones para la población:
- Lavarse las manos de forma frecuente, con agua y jabón o solución alcohol gel.
- Cubrir nariz y boca al estornudar o toser con etiqueta respiratoria.
- Evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos.
- Cuando se esté físicamente cerca de un enfermo, usar cubrebocas, especialmente si está tosiendo o se tiene lesiones en la boca.
- Lavar la ropa, toallas, utensilios para comer y sábanas que hayan estado en contacto con la persona enferma, utilizando agua caliente y detergente.
- Limpiar y desinfectar los espacios en los que se haya encontrado una persona enferma y evitar el contacto estrecho con la misma.
- Evitar el contacto con las lesiones, si se deben tocar utilizar guantes y desechar de forma correcta.
- En caso de presentar síntomas, acudir al médico y evitar el contacto con otras personas
El DATO
En caso de dudas, puedes llamar al Call Center al 33-3823-3220 o a la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) de la Secretaría de Salud Jalisco al 33-3030-5000 ext. 35059 y 35072.