De acuerdo a la empresa que hizo pública la resolución que le permite operar en todos los aeropuertos del país * El GAP aun no ha sido notificado
Esta semana, Uber anunció que sus conductores están autorizados para recoger y dejar usuarios en aeropuertos de México, incluyendo el de Puerto Vallarta, sin riesgo de ser detenidos por la Guardia Nacional. Esto se debe, destacó, a una suspensión definitiva otorgada por un juez de distrito en materia administrativa para estas áreas.
Según el comunicado de Uber, la suspensión se aplica a todos los viajes realizados a través de la aplicación en cualquier aeropuerto del país. El documento establece que es ilegal detener a los conductores que están recogiendo o dejando usuarios en estos lugares.
“Es ilegal detener a los conductores que realizan viajes a través de la plataforma de Uber, cuando se encuentran dejando o recogiendo usuarios en los aeropuertos de México”, dice el documento.
Con esta decisión, más de 70 aeropuertos mexicanos podrán ser utilizados por conductores de Uber sin interferencias de autoridades en la zona federal, mientras se resuelve un juicio de amparo.
En el comunicado Uber insta a las autoridades federales a cumplir con esta suspensión definitiva y pide al Congreso de la Unión que legisle sobre el tema para mejorar el ecosistema turístico nacional e internacional, de cara al mundial de futbol que se realizará el próximo año en México.
«Las plataformas deben tener acceso a los aeropuertos federales para eficientar la movilidad en esos espacios, que son la carta de presentación de México hacia el mundo», termina el comunicado.
La oficina de comunicación y relaciones públicas del Grupo Aeroportuario del Pacífico –que opera el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta-, informó que por el momento no cuenta con información oficial al respecto. “En caso de que exista alguna actualización, esta será comunicada por las autoridades competentes y, en su momento, atendida por GAP conforme a lo que se determine oficialmente”.





