En vísperas de que el dictamen se someta a votación en el Senado, en Puerto Vallarta sigue la defensa del INE
En Puerto Vallarta con la instalación de un módulo Informativo en el malecón dio inicio una segunda fase las acciones en defensa del INE por parte de organismos empresariales al considerar qué se debilitará al INE con el Plan B electoral de López Obrador, afectando la eficacia que ha demostrado el órgano electoral durante las últimas décadas en la organización de comicios.
En vísperas de que se prevé se imponga el mayoriteo del partido oficial y sus aliados en el Senado de la República en la votación sobre el Plan B ya que no se requiere de mayoría calificada, dijo el empresario Jorge Villanueva Hernández, uno de los organizadores del movimiento denominado “Vallarta defiende al INE”.
Con la presencia de menos de dos decenas de personas en la apertura de este modulo informativo sobre el malecón a la altura del faro, Villanueva Hernández, justifico la escasa convocatoria a que no se trataba propiamente de un mitin o una manifestación o una marcha como la del pasado 13 de noviembre que congrego a alrededor de 1 mil 300 personas.
En entrevista colectiva, el presidente de la asociación de empresarios de Puerto Vallara y Bahía de Banderas, Villanueva Hernández comentó sobre algunas de las implicaciones que tendrían este Plan B del ejecutivo federal para debilitar al Instituto Nacional Electoral al explicar que aunque se prevé que como no es una reforma constitucional con la mayoría simple se aprobaría este miércoles en el Senado.
Sin embargo a la sociedad le queda el recurso “de que tiene que ir a la Corte por ilegal y esperemos que la Corte le de la razón a la sociedad civil organizada” al referir sobre el bloque de contención de senadores de oposición “pero no les alcanzan los votos”, indicó.
De ahí que es la sociedad civil organizada que también emprenderá la batalla jurídica, mientras tanto arrancaron con las jornadas informativas sobre las implicaciones del Plan B que representa un retroceso en la vida democrática al debilitar al arbitro electoral, subrayó.
Por otra parte, Villanueva Hernández, desestimo que momentos antes cuando se instaba en modulo se hayan apersonado por lo menos dos elementos de Reglamentos Municipales y un par de Policías Turísticos que exigían se presentarán los permisos por parte del Ayuntamiento, un tramite que se había realizado desde hace varios días.
En el lugar, presentes también los dirigentes de otros dos organismos empresariales, Arnulfo Ortega Conteras del consejo coordinador empresarial y Juan Pablo Martínez Torres, durante alrededor de dos horas estuvieron repartiendo folletería en que detallaba algunos de los puntos sobre el multicitado Plan B, entre los locales y turistas que paseaban por el malecón al despuntar la noche.
En tanto en el modulo con una pantalla de televisión se transmitían videos sobre el desaseo legislativo que se dio desde la aprobación de Plan B en la Cámara de diputados.
Asimismo, se adelantó que continuarán con otras acciones para seguir en la defensa del INE, además de ese modulo que será instalado posteriormente en la plaza de El Pitillal y algún centro comercial.
Para este miércoles se pretende realizar un crucero en el entronque de las avenidas Medina Ascencio y Prisciliano Sánchez.