Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Con miércoles de ceniza se marca inicio de Cuaresma con reflexión para comunidades menos violentas

Para los que profesan la religión católica la cuaresma es el periodo de reflexión, oración y arrepentimiento que concluye con la pasión de Jesús

Este miércoles, inicia el periodo de cuaresma que para la grey católica significa la oportunidad de prepararse para la venida de Jesús Sacramentado. Periodo que inicia con la imposición de la ceniza a la oportunidad de reflexionar, orar y arrepentirse, según explicó el ex vocero de la Diócesis de Tepic, Juan Luis Casillas Martínez, párroco en Mascota.

 

El inicio de la cuaresma, a través del miércoles de ceniza, es una fecha muy importante que nos hace ver la necesidad espiritual más grande de recibir a Jesús resucitado, dijo el vicario, al señalar que este periodo de 40 días es un periodo de celebración que ocupa 40 días de preparativos.

“El silencio, la reflexión y la penitencia fortalecen nuestra voluntad y favorecen grandes cambios en nuestra vida. Ése es el sentido de la Cuaresma, a la que cada año nos invita la Iglesia para prepararnos a celebrar la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor” dijo el clérigo.

Manifestó que la puerta de entrada para los cuarenta días es el llamado Miércoles de Ceniza.

Sobre la toma de ceniza indicó que, la cruz de ceniza que el cristiano recibe en la frente manifiesta la condición débil del ser humano. Pero también es el signo externo de quien se arrepiente del pecado y decide retomar de nuevo el camino hacia Dios.

“De ahí las fórmulas que se utilizan mientras se impone la ceniza: ^Acuérdate que polvo eres y en polvo te convertirás^, y ^Arrepiéntete y cree en el Evangelio”, puntualizó.

El sacerdote, expuso que en la Cuaresma con las prácticas de penitencia  orientadas a procurar un cambio de vida social que se manifieste en la justicia, la verdad y el respeto “De ahí la invitación a esforzarse por hacer de nuestros pueblos comunidades menos violentas, más justas y solidarias, más libres y fraternas”.