El 66% de 215 casos confirmados en Jalisco se concentran en la AMG, dice el titular de la SSJ precisar cuantos corresponden a Puerto Vallarta
A casi cuatro meses de que se informase sobre el primer caso de viruela símica en Puerto Vallarta, que fue también el primero en Jalisco, el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren, no precisa cuantos de los 215 casos confirmados en la entidad, corresponden a este destino turístico al manifestar que “resulta complicado” dar números por municipio.
Durante la reciente visita del titular de la SSJ a Puerto Vallarta para entregar un desfibrilador al municipio, en entrevista colectiva al ser cuestionado sobre los casos de viruela del mono en esta ciudad, no preciso cuántos van desde los primeros días de junio cuando se registro el primero.
Debido a que la clasificación que hace la dependencia lo hace por los reportados en los municipios Área Metropolitana de Guadalajara y el resto en el interior del estado al explicar que se concentran el 66 por ciento en la AMG y el 33 por ciento en el interior del estado.
Mientras que destacó que esta enfermedad viral a diferencia del Covid-19 se transmite por contacto estrecho y no por aerosoles.
Hizo referencia a que la SSJ continúa con la vigilancia epidemiológica e información y atención en general, tanto vía telefónica como presencial en las unidades médicas del estado y el Módulo de Atención en Puerto Vallarta.
Cabe mencionar que de acuerdo a la dependencia, todos los casos confirmados de viruela símica en Jalisco se han reportado en personas del sexo masculino con una edad promedio de 34 años de edad.