Este municipio se mantiene el primer lugar en número de casos en Jalisco
Aún cuando no se han disparado los casos de dengue en esta ciudad en comparación de otras ciudades y regiones del país, no se detienen los contagios y tan solo en la última semana epidemiológica se confirmaron cinco más.
Con lo que suben a 32 los casos confirmados de dengue en Puerto Vallarta en los dos primeros meses y medio de lo que va de este año.
De acuerdo a los datos estadísticos de la décima semana epidemiológica de la SSJ a través del sitio aguas con el dengue, suman 32 casos en este municipio que continua con el de mayor número de casos en la entidad.
Además, creció la incidencia al pasar a 8.78 a 10.41 por cada 100 mil habitantes en este municipio.
Al corte del 11 de marzo, el municipio de Tomatlán se mantiene con dos casos, sin que haya ninguno confirmado en los otros cuatro municipios de la Octava Región Sanitaria.
Mientras que a nivel estatal se dieron en la décima semana epidemiológica se confirmaron trece nuevos casos, con lo que suman 81 sin que se registre ninguna defunción confirmada en Jalisco.
Analizan muertes relacionadas con el dengue
iPor otra parte, se mantiene la alerta sanitaria en México, donde se analizan cien muertes relacionadas al dengue. Sin embago entre ese centenar de defunciones en estudio se encuentran cinco, de acuerdo a la Secretaría de Salud Federal.
«Las defunciones en estudio corresponden a los estados de Guerrero (26), Tabasco (12), Veracruz (10), Quintana Roo (8), Campeche (7), Morelos (6), Jalisco (5), Oaxaca (4), Sonora (4)», detalla la dependencia.
En los primeros dos meses de 2024, la autoridad sanitaria federal confirmó que 6 mil 828 personas presentaron la enfermedad. Y sólo por una mínima diferencia, los casos deldengue grave con signos de alarma son más que los del no grave.