El próximo fin de semana al ciclón tropical “Nora” se acercará bastante a la región Bahía de Banderas, fenómeno que por ahora es todavía una zona de baja presión, pero ya con 90 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico, y de acuerdo a modelos sería de gran tamaño y sus bandas pasarían sobre las costas de Colima y Jalisco.
El meteorólogo de la Unidad de Protección Civil, Víctor Manuel Cornejo López, indicó que sigue muy activo el sistema atmosférico del país, pues en más de la mitad del territorio persisten los fenómenos que producen lluvia.
Una zona de inestabilidad atmosférica se asocia al avance de la onda tropical 23 y ya tiene probabilidad de 90% de formar un nuevo ciclón tropical en el Pacífico. Ya provoca chubascos dispersos a lo largo de la costa desde Puerto Ángel hasta Mazatlán.
“Los modelos son buenos en vaticinar ciclones, pero en cuanto a las fechas a veces se adelantan o atrasan, pero de cualquier manera hay que considerar sus resultados porque lo más probable es que en los próximos días vamos a tener un ciclón amedrentando esta zona. Se llamaría ‘Nora’ y la zona tropical de convergencia que normalmente está al sur de la república por los mares del Pacífico es atraída”.
Explicó que la zona de convergencia intertropical es por donde normalmente transitan los sistemas meteorológicos que producen estas lluvias, pero si se aproxima más hacia la costa mexicana se podría incluso dar un episodio lluvioso posterior a “Nora”.
“Según los modelos, sería un ciclón de paso, fuerte, que pasaría por esta región, no precisamente impactaría, pero podría acercarse bastante al litoral del sur de Jalisco, más que anteriores ciclones, y luego tomaría rumbo hacia la Baja California”.
Entre tanto, en esta zona se mantiene la probabilidad de lluvias y chubascos.