Tamaño de texto


Contralinea net |

Capacitan CCE a empresas en determinación de la Prima de Riesgo

Colaboran IMSS Nayarit y Consejo Coordinador para capacitar a los patrones en obligaciones, al decirse estar sumamente interesado en contribuir a la actualización

El Consejo Coordinador de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (CCPVBB) en colaboración con el IMSS Delegación Nayarit llevaron a cabo la capacitación de más de un centenar de empresas en materia de la determinación del  Seguro de Riesgos de Trabajo con la finalidad de mantener actualizadas a las empresas y evitar multas posteriores por falta del cumplimiento a esta obligación.

El presidente del CCPVBB, Arnulfo Ortega Contreras, señaló durante su intervención que el organismo a su cargo está sumamente interesado en contribuir a la actualización constante de las empresas ya que esa es una preocupación de todas las organizaciones empresariales que coordinan sus acciones a través del organismo.

“Es el trámite que debemos presentar anualmente las empresas, para determinar la prima con la que habremos de cubrir las cuotas en el Seguro de Riesgos de Trabajo, tomando como base para el cálculo los riesgos de trabajo ocurridos a nuestros trabajadores, y terminados durante el ejercicio de revisión. Es sumamente importante que estemos actualizados para cumplir de manera responsable hacia nuestros colaboradores”

El líder empresarial agradeció a las organizaciones que forman parte del Consejo Coordinador y que a través de la unidad empresarial fortalecen el ecosistema empresarial de la región y por ende la economía y calidad de vida local.

Por su parte el Lic. Fernando Ortega, Subdelegado del IMSS en Nayarit señaló que la colaboración con la iniciativa privada es importante ya que logran que las acciones del IMSS puedan tener un mayor impacto. Puso a disposición de las empresas de la región toda la asesoría necesaria para llevar a cabo el cumplimiento, de la mejor manera, en tiempo y forma.

El Dato: La determinación del Seguro de Riesgos en el Trabajo debe ser presentada por los patrones ante el IMSS del 01 al 29 de febrero de 2020.

El Consejo Coordinador de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas es una asociación civil que tiene como objetivo crear una nueva cultura de colaboración empresarial turística y social focalizada en los temas y proyectos de mayor relevancia e interés de la región.

Está conformado por 15 organizaciones empresariales además de colegios de profesionistas, además de contar con la colaboración de las universidades más importantes de la región: UNIVA, Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas, Centro Universitario de la Costa, Instituto  Tecnológico Mario Molina.