Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Capacitan a choferes contra la violencia sexual en el transporte público

Durante  taller que imparten a 350 conductores para la atención a usuarios de grupos vulnerables

 

 

La Secretaría de Transporte (Setran), en coordinación con la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), inició en Puerto Vallarta un taller teórico-práctico para sensibilizar a los conductores del transporte público sobre el cuidado y atención con perspectiva de género que deben ofrecer a los diferentes tipos de usuarios.

El taller dirigido a 350 conductores pretende sensibilizar y concientizar a los conductores sobre la violencia sexual a bordo de las unidades y que conozcan y sepan aplicar el protocolo de atención a víctimas de acoso y violencia en el transporte público.

De acuerdo a un comunicado del gobierno estatal al respecto se busca capacitarlos sobre calidad en el servicio y el trato digno a usuarios vulnerables como personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres embarazadas y ciclistas.

Se indicó que esta capacitación que beneficiará a 353 operadores del transporte público y en la que también se cuenta con la participación del Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT), inició el pasado 15 de agosto y concluirá el próximo 1 de septiembre con horarios de lunes a jueves de 9 de la mañana a 2 de la tarde y de 2:30 a 7:30 de la tarde.