Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Caótica jornada para la segunda dosis de vacuna

El desorden provoco largas filas hasta desmayados y picadura de alacrán reportaron, mientras la VIII Región Sanitaria informa que hay 15 mil dosis a aplicar en esta jornada

Entre largas filas y desorganización en primer jornada de la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Pfizer al desbordarse los adultos mayores a los siete módulos, lo que genero el desorden al dificultarse la decisión de la Secretaría de Bienestar de aplicarla en orden alfabético.

Dado que fueron miles de personas de 60 años y más llegaron desde temprana hora ya que estaban con incertidumbre porque no llegaban las vacunas a más de un mes de haber recibido la primer dosis de la vacuna Pfizer.

Algunas personas llegaron desde muy temprano con sus banquitos y sillas plegables al Centro de Convenciones mientras les tocaba su turno, entre ellos así como había algunos cuyos apellidos comienzan con las letras del abecedarios que la Secretaría de Bienestar indicó, también llegaron decenas y decenas que no.

 

 

Porque se anunció que las 21 mil 500 dosis se aplican por orden alfabético por parte del delegado de la Secretaría de Bienestar en Jalisco, Armando Zazueta Hernández.

Aunque la SSJ ya había destinado 15 mil vacunas para la primer jornada para la segunda dosis o sea casi el 70 por ciento de las 21 mil 500 que completar el esquema de inmunización contra el Covid-19 a adultos mayores en este municipio.

«Yo me levanté a las siete y llegue aquí (Centro de Convenciones) casi a las ocho», dice la señora Gabriela al momento de hacer fila para ponerse la vacuna, la cual, dice, «me da mayor seguridad aplicarme el esquema».

«Yo me siento genial, el chiste es que todo salga bien, que nos la pongan y que todo siga muy ligero, espero que así siga de organizado y funcionando», señaló la señora Clara Hilda, mientras esperaba para llegar al área de vacunación.

Sin embargo conforme transcurrían las horas se dio el caos dado que los adultos mayores se desbordaron a los siete módulos, sin importar si su primer apellido comenzaba con de la “A” a la “G” que eran las letras elegidas para esta primer jornada.

Por su parte, el director de la VIII Región Sanitaria, Vladimir Atilano Barraza, informó que de las 21 mil 500 vacunas, para esta primer jornada se destinaron 15 mil dosis.

Cifra que se calculó de acuerdo a los adultos mayores que en la primer jornada en febrero recibieron la primer dosis.

Este mediodía el director de la Octava Región Sanitaria, Atilano Barraza, confirmó que este martes se contaba con 15 mil dosis por lo que todas las personas que desbordaron a los módulos para recibir la segunda dosis serían inoculados.

Sin embargo,  prevaleció el desorden en los modulos porque llegaron cientos y cientos de adultos mayores que en sus apellidos no iniciaban con las letras que se indicó para hoy, no se les negaría esta vacuna, aunque tendrían que esperar largas filas e inicialmente la renuencia de los servidores de la nación que en las primeras horas, les regresaban al decirles que regresarán para el día y la hora que les correspondía de acuerdo a la primer letra de su apellido.

También porque en la aplicación de la segunda dosis se redujeron a la mitad de los modulos que hubo para la primer dosis, por lo que se llegaron a dar esas largas filas y el desorden al momento de ingresar a los sitios en que se les aplicaría la vacuna, un ejempló fue el Centro Internacional de Convenciones, ya que mientras afuera eran decenas y decenas de personas al interior había sillas vacías para esperar turnos, esto porque los servidores de la nación insistían en solo dejar ingresar a las personas con apellidos de las letras de la «A» a la «G».

La oleada de personas de 60 años y más sin importar la inicial de su primer apellido provocó de que en algunos puntos se acabasen antes de lo previsto las vacunas dispuestas para este martes, como sucedió en la La Lija en que alrededor de las 13 horas cuando llegaban personas con el apellido inicia con la letra «G», simplemente se les regresaba al decir que ya no había vacunas y se les dijo que regresarán para mañana.

Una jornada en que hasta dio nota que se haya reportado hasta una persona con picadura de alacrán en el Centro Internacional de Convenciones y otra más desmayada en el Domo de Ixtapa. Hechos que fueron confirmados por el titular de la VIII Región Sanitaria, Atilano Barraza. Aunque se llegó a hablar hasta de tres personas que perdieron el conocimiento en lo que esperan la aplicación de la segunda dosis, oficialmente solo se confirmó de un desvanecido y un picado por alacrán,