Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Crónica del caos en toma de presidencia en protesta contra más sindicalizados

Dos centenares de simpatizantes de Morena cercaron la Presidencia Municipal 

Se genero el caos esta mañana en la Presidencia Municipal cuando alrededor de dos centenares de simpatizantes y militantes de Morena cercaron el edifico para protestar por la basificación de más empleados municipales porque reduciría las plazas laborales a la próxima administración municipal.

En la manifestación que derivó en el desorden en la Presidencia Municipal, en medio de la última sesión ordinaria del Ayuntamiento 2018-2021, en donde supuestamente, según los manifestantes se aprobaría la sindicalización de más trabajadores.

Desde antes de las nueve horas, fueron llegando decenas y decenas de personas inconformes porque antes de concluir la administración municipal se pretende aumentar a los sindicalizados del Ayuntamiento, sin embargo al pretender ingresar ya más de un centenar al inmueble se les restringió el acceso por las medidas sanitarias vigentes por la pandemia, lo que provocó que cercaran el lugar e incluso impedían el acceso de vehículos al estacionamiento.

De los alrededor de dos centenares de manifestantes que llegaron a conglomerarse en la protesta, se conformó una comisión para que accediera al salón de Cabildos, en donde se llevaba a cabo la última sesión ordinaria, la que ante el desorden y griterío hasta con palabras altisonantes en los pasillos se debió decretar un breve receso.

El desorden era tal que además de los policías municipales asignador a la vigilancia de la presidencia municipal que fue necesario el respaldo de la policía estatal para controlar a la desbordada protesta que impidió que personas que iban a realizar diferentes tramites a la Presidencia Municipal no pudiesen hacerlo esta mañana por el caos en la toma de la presidencia municipal por «los representantes del pueblo» que lanzaban consigas contra la administración saliente y a favor de Morena.

Entre gritos y consignas de los ciudadanos que decía eran “representantes del pueblo”, se encontraba entre los organizadores de la protesta, el morenista José Luis Pelayo Barraza, quien forma parte de la “comisión ampliada de la entrega-recepción” por parte del gobierno municipal entrante y quien se perfila como el próximo director de Inspección y Reglamentos.

Una vez que se reanudo la sesión edilicia, la comisión de los manifestantes presencio el desarrollo de la sesión durante más de una hora, y cuando ya estaban en el apartado del asuntos generales, el regidor de Morena, Cecilio López Fernández, pretendió que se les diera uso de la voz a los inconformes, sin embargo, el alcalde interino, Jorge Antonio Quintero, le indicó que en ese apartado y al no ser una reunión de trabajo, esperarían a después de la clausura de la sesión para escucharlos.

Al concluir la sesión, hizo uso de la voz Miguel Romero para hacer una serie de preguntas como de cuantos se van a sindicalizar y cuestionó por qué no se ha finiquitado a los funcionarios de primer nivel y empleados de confianza, así como si dejarán deudas a la siguiente administración. De igual manera hablo la señora Luz, quien manifestó que ya quieren más sindicalizados y también preguntó “cuanto van a dejar en la caja”.

A lo que el presidente municipal interino, Quintero Alvarado, además de reiterar que van a dejar finanzas sanas, con cero deuda a proveedores y las deudas son las de 150 millones de pesos aprobada por todos los integrantes del Ayuntamiento, así como la histórica de más de 200 millones que se viene arrastrando de otras administraciones.

Además que cada mes llegan participaciones por alrededor de 40 millones de pesos, enfatizó.

Quintero Alvarado, precisó que es facultad del Ayuntamiento en sindicalizar a trabajadores, además precisó que no se puede finiquitar a nadie antes que concluya la administración a las 24 horas del 30 de septiembre, y recordó que como expresó en su momento, ningún funcionario de primer y segundo nivel, así como jefes de esta administración continuarán e hizo referencia a que en la plantilla laboral, así como hay emecistas, también hay de otros partidos e incluso de Morena como son los ciudadanos que hoy se manifestaron con desorden y no de manera pacífica.

Posteriormente al salir del salón de Cabildo, los integrantes de la comisión fueron recibidos entre gritos de “si se pudo”, aunque el motivo de su protesta ni se abordó en la sesión edilicia. Entrevistado uno de los organizadores, Pelayo Barraza al ser cuestionado sobre la basificación de mas trabajadores municipales mientras que él y otros de los manifestantes se incorporarían a la próxima administración, dijo que “el número de sindicalizados no dejaría entrar a varias personas…”

Pero que la protesta era “sobretodo las anomalías que están cometiendo” en la sindicalización de más trabajadores, porque “si tienen eses derechos adelante, también es pueblo y tienen derecho a trabajar”.

Sobre el cargo que asumiría en unos días, dijo que estaba ahí “como ciudadano, oficialmente no tengo cargo todavía, sí, me dicen que tengo n cargo, hay que esperar a mañana o pasado mañana donde ya se dé eso, pero de momento vengo como ciudadano”.

Pelayo Barraza, explicó que están en contra de la sindicalización discrecional porque “la afectación sería que están sindicalizando a personas que tienen poco, hay privilegios ahí, que es lo que hemos estado durante muchos años en desacuerdo, mientras sea justo no hay ningún problema, pero las cosas se están dando muy diferente”.