Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Bajo la lluvia, sin completar arenga en la primera Noche del Grito de Luis Michel

Demorada la ceremonia del Grito de Independencia, los fuegos artificiales cortaron la arenga

 

Con una multitud congregada en el Malecón, después de dos años sin una ceremonia pública en la Noche de la Independencia, además de comenzar después de lo que marcan los protocolos, en lo que sería el primer Grito que encabeza el presidente municipal, Luis Alberto Michel Rodríguez, no se dio la arenga completa de los nombres de los héroes que nos dieron patria y libertad.

 

Debido a la demora, luego que al dar las once de la noche y bajo una pertinaz lluvia los miles de vallartenses que aguantaban el aguacero para acompañas a las autoridades en el “Grito” ya lanzaban silbidos para que pudieron al unísono clamar los nombres de los héroes de la Independencia, seguido por el consabido “Viva México”  en los tiempos y con enjundia  que se marca en esta ceremonia.

Una ceremonia transmitida en vivo por las plataformas digitales del «Profe» y enlazada a la cuenta del gobierno municipal, a las 11:06 aproximadamente, dio cuenta que unos minutos después de las once de la noche, la hora establecida para que se de el Grito simultáneamente en el país, en Puerto Vallarta, en el despacho de la secretaria general apenas se iba cumpliendo con el abanderamiento del alcalde Luis Michel, quien acompañado de su esposa, María de Jesús y los comandantes de las zonas naval y militar.

 

Sin mayor acompañamiento se dirigieron al balcón de la Presidencia Municipal que da al mulecón en donde miles, sin impórtales la pertinaz lluvia, se aprestaban a la arenga. Dado que se omitió la lectura del acta de independencia y apenas un emocionado alcalde con el lábaro patrio en mano, toco primero la campana suavemente y estaba iniciando la arenga alcanzando a escucharse «mexicanos…» y continúo con voz apagada para enaltecer o levantar los ánimos , con una a referencia que “al ejército trigarante…”  pero su voz al micrófono se apagó más al ser interrumpo por el estruendo de espectáculo pirotécnico.

Aquellos que se congregaron sobre el malecón para la ceremonia que en los últimos dos años no se hizo con público debido a la pandemia, disfrutaron la quema de los fuegos artificiales, con dispersos gritos de «Viva México», en tanto en el balcón permanecía expectante el alcalde, junto con su esposa, estoicos los mandos naval y militar por la interrumpida arenga.

Un espectáculo pirotécnico que duro alrededor de diez minutos de una lluvia multicolor mezclada con el chubasco, que presenciaron las autoridades de las fuerzas armadas junto al alcalde y su esposa, hasta que una vez que concluyó la pirotecnia se entonase el himno nacional para concluir la ceremonia. Aunque a destiempo el alcalde si llegó a gritar desde el balcón el infaltable «Viva México» para ser secundo los algunos pocos millares que sobre el malecón todavía disfrutarían de la fiesta hasta las primeras horas del 16 de septiembre.