Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Baja presión mantiene regular amenaza de formar nuevo ciclón tropical

 

 

La onda tropical que se encuentra en la costa sur de México el fin de semana redujo la probabilidad de desarrollarse a ciclón tropical, la cual todavía no se descarta, no obstante ya genera lluvias en algunas regiones del territorio nacional.

En su reporte de las 19 horas, el Servicio Meteorológico Nacional informa que esta zona de baja presión mantiene 40% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas (en un momento dado fueron de 60%). Se localizaba a 55 kilómetros al sur-sureste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, desplazándose hacia el oeste-noroeste. Presenta vientos sostenidos de 30 km/h.

“En combinación con la circulación de la Tormenta Tropical «NICHOLAS», generan un temporal de lluvias en estados del sur, sureste, centro y Golfo de México”.

Para mañana se espera que la zona de baja presión con potencial ciclónico en el Océano Pacífico se localizará frente a la costa de Michoacán, asociada con la onda tropical Núm. 29.

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en base a diversos modelos señala que esta pequeña área de baja presión ubicada está produciendo lluvia desorganizada y actividad de tormentas eléctricas. La probabilidad de formación de ciclón tropical para las próximas 48 horas se ubica en 40 por ciento, no obstante, no descarta que este fenómeno pueda dar origen a una depresión tropical, tal vez mañana lunes, si el sistema permanece sobre el agua mientras se mueve hacia el oeste o hacia el oeste-noroeste cerca de la costa del sur de México.

Agrega que, independientemente de su desarrollo, este sistema produce fuertes lluvias. Su probabilidad de formación en los próximos 5 días también es de 40 por ciento. Eso se interprete en que, al menos para el Centro Nacional de Huracanes, hay más probabilidades de que no se desarrolle el ciclón, aunque esto puede cambiar.