Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Baja positividad en pruebas covid en CUC; reflejaría una eventual desaceleración de los casos, dicen

Bajo del 50 al 30% en indicador de positividad de las 40 a 45 detecciones que realizan dos días a la semana 

A tres semanas de que se reanudaron las pruebas PCR para la detección del SARS-CoV-2 en el Laboratorio de Radar en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) bajo hasta veinte puntos porcentuales el indicador de positividad al pasar del 50 al 30 por ciento, en las 40 a 45 detecciones que se realizan dos días por semana.

Descenso en el porcentaje de las detecciones que dan positivo al Covid-19 en ese laboratorio, se interpretó por Juan Agustín Torres Vázquez, Jefe de Departamento Ciencias Médicas del CUCosta como una desaceleración de los contagios en este destino turístico.

Aún cuando son menos de un centenar de detecciones con pruebas PCR las que se hacen en el laboratorio del CUCosta, así lo consideró como una “desaceleración de los contagios”, luego de que llegaron a tener una positividad de una de cada dos pruebas realizadas y en la última semana es una de cada tres.

“Ya no se ha incrementado como lo tuvimos en la primera semana que reactivaremos, que nos llegó hasta el 50 por ciento. Entonces, ese índice de positividad nos orientó que hubo una desaceleración, entonces se ha mantenido el 30 por ciento en esta última semana”, dijo.

Por otra parte, expuso que aunque a nivel local no hay aún ningún caso confirmado oficialmente de la variante ómicron, por la sintomatología y bajo porcentaje de hospitalizaciones, ya se da por hecho que también en la región circula esta variante del Covid-19 que es extremadamente contagiosa.

Para el viernes, adelantó que hasta la mañana de este jueves había 30 citas agendadas, ya que para poder efectuarse la detección se deben concertar en el Call Center de Radar-Jalisco al 33 35 40 30 01.