Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Autoexploración mamaria una vez al mes y la valoración médica continua pueden salvar vidas

Durante eventos para prevenir el cáncer de mama se destacó la autoexploración como medida preventiva

Los cambios de coloración, bultos, hundimientos de pezón, secreciones y piel naranja son señales de alerta para detectar oportunamente el cáncer de mama.

Por lo que recomiendan la autoexploración mamaria una una vez al mes y la valoración por un especialista al menos una vez al año, fue una de las medidas preventivas que se destacaron durante los eventos por el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mana que se realizaron dos días.

Como parte de las actividades preventivas que se intensificaron durante octubre se difunde algunos aspectos a considerar al momento de realizarse una autoexploración como que la  exploración preferentemente se hace cuatro días después de la menstruación y en caso de mujeres posmenopáusicas se debe hacer el mismo día cada mes.

La autoexploración con las manos se hace frente a un espejo para identificar los cambios de color y textura de la piel, así como los bultos sin importar que no presenten dolor.

Se destacó que no se necesita que haya dolor para acudir a revisión médica.