Tamaño de texto


Javier Frias |

Aún por aprobar las sanciones por el uso de plástico en Puerto Vallarta

A partir del primero de octubre comenzaría la aplicación paulatina a las modificaciones realizadas al llamado reglamento de comercio, el cual establece las sanciones

La próxima sesión de ayuntamiento podrían ser aprobadas las modificaciones al reglamento de comercio para sancionar el uso de plástico no reutilizable, según dio a conocer el alcalde Arturo Dávalos Peña.

Cuestionado respecto a la normativa municipal que vendría a regular y a sancionar el uso de plásticos de un solo uso o no renovables en el municipio, Dávalos Peña dijo que se encuentra todo listo para su aprobación, toda vez que en comisiones las modificaciones al Reglamento para el Ejercicio del Comercio, Funcionamiento de Giros de Prestaciones de Servicios, Tianguis, Eventos y Espectáculos en el Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, ya se han dado y sólo basta que pase al pleno del ayuntamiento.

Dávalos Peña reconoció el impulso y apoyo de algunos sectores de la sociedad, quienes se han sumado a la medida de ya no utilizar plásticos de un solo uso.

De la misma manera, el regidor Eduardo Martínez Martínez, presidente de la Comisión de Reglamentos y Puntos Constitucionales, explicó que la ley federal ya ha sido aprobada, así como la relativa en el estado, por lo que restaba al municipio homologar sus reglamentos internos para adecuarse a las mismas. Por tal razón, a partir del primero de enero se comenzó a sancionar a quienes utilicen plástico de un solo uso aquí en el estado.

De acuerdo con la norma técnica la legislación estatal, se indica que los municipios tuvieron 60 días, a partir del 1 de octubre de 2019, para adecuar las normativas locales. Por tal razón, la Comisión de Reglamentos y Puntos Constitucionales, ya aprobó las modificaciones al reglamento, por lo que aquellos establecimientos que utilicen bolsas de plásticos o popotes de un solo uso, o que no sean biodegradables, serán sancionados a partir del primero de octubre del 2020.

Sin embargo -añadió- la propuesta del reglamento, en sus puntos transitorios, marca que debe ser gradual la no utilización de plásticos y popotes, para poder sancionar en el ámbito municipal.

«Entonces eso quiere decir que todos los establecimientos dentro de Puerto Vallarta, la autoridad municipal lo único que va a poder hacer es invitar a los establecimientos a que vayan paulatinamente dejando de utilizar este tipo de artículos».

El regidor destacó que en Puerto Vallarta algunos establecimientos ya han comenzado a implementar la medida, tal es el caso del gremio de tortilleros que este lunes y a conocer que de manera definitiva dejaba de utilizar bolsas de plástico en la venta de sus productos.

«Todos están haciendo lo propio para poder erradicar el uso del plástico», destacó Martínez Martínez, quien recordó que la modificación al reglamento en materia ya fue aprobada en comisiones.

De la misma manera, al ser cuestionado acerca de que sí podría ser ya aprobada por el pleno del ayuntamiento durante la próxima sesión de cabildo, tal como lo indicó el alcalde, Martínez Martínez dijo que está todo listo para ello.

«Yo creo que sí, ya está todo listo para que se suba. Sin embargo a veces los puntos que están aún pendientes de aprobar por el cabildo a veces tienen mayor probabilidad algunos, pero en lo que corresponde a la Comisión de Reglamentos, ya tiene todo listo e inclusive ya turno el dictamen a la Secretaría General para que, está a su vez, la pueda subir. Ya está todo en orden».

Destacó que para aquellos que infrinjan el reglamento, una vez que esté comience a ser aplicado a partir del 1 de octubre próximo, las sanciones podrían ir desde 20 hasta las 70 UMA .

El regidor invitó a la ciudadanía a respetar las políticas públicas a nivel Federal, Estatal y Municipal, y sobre todo está qué es parte fundamental para la salud de Puerto Vallarta.

«Recordemos que vivimos a nivel del mar y todo lo que baja a través de los ríos y arroyos desembocan en el mar y nosotros que vivimos del turismo, si el turista llega y ve nuestras playas y nuestras calles limpias, nos favorece a todos».