Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Aun no envía apoyo a damnificados por inundaciones a Tabasco; por impacto en acopio por crisis Covid-19

Se recabaron cinco toneladas por lo que aún busca el DIF como transportarlas a diferencia de otros desastres en que juntaron hasta 37 toneladas

 

A casi un mes de que cerraron los diferentes centros de acopio que instaló el DIF para recabar apoyo para los damnificados por inundaciones en Tabasco a principios de noviembre, todavía no es posible enviar las cinco toneladas de ayuda que se recabaron.

Debido a las complicaciones que derivan de las toneladas recolectadas que fueron hasta una séptima parte de los acopiado hace dos años, cuando los sismos en Oaxaca, Chiapas y la Ciudad de México, en que se lograron acopiar hasta 37 toneladas.

Cabe recordar que desde que se realizó esta campaña, ya se preveía que lo recabado sería menor a otras ocasiones al darse en medio de la crisis económica generada por la emergencia sanitaria por el coronavirus.

por lo que todavía no se puede hacer llegar esa ayuda, en consideración al costo del flete y/o el medio en que se transportarán las 5 toneladas de víveres, productos de higiene y limpieza, así como ropa “que ya están debidamente empaquetados”, indicó Jazmín García Cárdenas, Subdirectora de Comunicación Social y Relaciones Públicas del DIF.

“Ya está todo empacado y listo, estamos viendo cuál es la forma más económica y viable”, explicó García Cárdenas al indicar que están en comunicación con el tabasqueño, Juan Carlos Peralta, quien es el enlace para hacer llegar las cinco toneladas del apoyo aportado por los vallartenses.

Aportaciones que se recabaron en los centros de acopio que el sistema DIF abrió del 20 al 27 de noviembre, y que se espera puedan ser enviadas antes que concluya este año, finalizó.