Hay tres empresas interesadas en la operación de este sistema que comenzaría en cuatro zonas en la ciudad
Luego de que diera a conocer en reunión con Coparmez, el proyecto de parquímetros virtual para cuatro zonas de Puerto Vallarta, el presidente municipal Arturo Dávalos Peña reiteró que se trata de una propuesta que aún deberá seguir socializándose, aunque ya existen al menos tres empresas interesadas que han tenido acercamientos con la autoridad municipal, si no se encuentra el consenso se desecharía el proyecto.
Ante el desacuerdo de algunos vecinos de la colonia Emiliano Zapata tras el anuncio de instalación de parquímetros, el primer edil señaló que ya iniciaron con los diálogos en algunas colonias, específicamente con los vecinos del centro.
“No serán instalaciones en físico reales, se trata de utilizar una aplicación (app) ahí les saldrá cuanto tiempo les queda, los que vivimos en el centro o una de las otras zonas no pagaremos nada, se les va a dar una clave”, explicó Dávalos Peña.
Asimismo, recordó que este proyecto pretende ponerse en funcionamiento en la zona Centro, Olas Altas, algunas calle del centro de la delegación del Pitillal y Marina Vallarta “casi no hay estacionamiento, los trabajadores dejan sus carros por 8, 10 y hasta 12 horas fijos ocupando espacios, ahora deberán pagar todos, menos los que ahí viven”, puntualizó.
Aunque reveló que ya existen al menos tres empresas interesadas en ser las responsables de desarrollar la aplicación para teléfonos móviles, las cuales son dos de Guadalajara y una de Veracruz que ya sostuvieron acercamiento con el gobierno municipal, tanto funcionarios como regidores para mostrarles la propuesta,
Sin embargo, primero habría que conocer la respuesta de la población si hay el consenso necesario, por lo que aún no se define el costo que tendrán los parquímetros, tampoco preciso sí sería una concesión o bajo qué sistema –público o privado-es que se implementarían los parquímetros virtuales.
Por otra parte, respecto a la manifestación de más de cincuenta personas en la colonia Emiliano Zapata por la modificación de la zona de transbordo 3 del trasporte urbano,. Dávalos Peña comentó que se trata de un cambio de paradero de autobuses que corresponde a la empresa UnibusPV y a Tránsito estatal, dio a a conocer que el edificio abandonado frente al parque Lázaro Cárdenas será remodelado por lo que solicitaron cambiar el lugar para accenso y descenso de pasajeros a la acera entre calle Constitución e Insurgentes, un tema que aclaró, no corresponde al municipio y deberá ser el Estado el que atienda las inquietudes.
|