La asociación civil Ecología y Conservación de Ballenas llevó a cabo un análisis de la base de datos de 1996 a la fecha para poder conocer mejor la problemática de colisiones entre embarcaciones y ballenas, el cual arrojó que lamentablemente han aumentado los accidentes de este tipo.
La bióloga Astrid Frisch Jordán, titular de la asociación, indicó que este proyecto se está llevando a cabo en colaboración con la representación en México del WWF (siglas en inglés de Fondo Mundial para la Naturaleza, la organización de conservación líder en el mundo).
“Se identificaron las ballenas con cicatrices o heridas causadas por embarcaciones y se hizo un análisis de las ballenas con heridas frescas o recientes (aún sin cicatrizar), lo cual indica que esas ballenas fueron atropelladas en la Bahía de Banderas o en zonas aledañas”. Los resultados son de lamentar, pues “desafortunadamente encontramos 16 ballenas con heridas frescas entre los años 2007 y 2021. De las 16 ballenas, 11 eran crías y dos no lograron sobrevivir. Se estima que al menos el 27.5% de las colisiones fueron causadas por embarcaciones menores” (menos de 30 pies de eslora o largo). Astrid Frisch manifestó que esto es un hecho lamentable e inaceptable, “es por eso que estamos preparando una campaña para promover las buenas prácticas de navegación durante la temporada de ballenas, para crear conciencia y evitar que estos eventos sigan sucediendo. En diciembre lanzaremos esta campaña y esperamos contar con tu apoyo para poder llegar a más personas y evitar que esto siga sucediendo”.Mientras tanto, con miras a la temporada de avistamiento de ballenas, que está a la vuelta de la esquina, la Red Nacional de Atención a Ballenas Enmalladas (RABEN), que también encabeza Astrid Frisch, informó que recientemente concluyó un taller de atención a enmallamientos de grandes ballenas con 26 participantes capacitados, que consistió en prácticas en tierra y en mar, además de la teoría.
“Esperamos no tener que salir al rescate de las ballenas, pero en caso necesario el equipo RABEN San Blas está perfectamente capacitado. Agradecemos a WWF México por el apoyo brindado para poder realizar esta capacitación tan importante para las ballenas y para la seguridad de las personas”.