Cabo Corrientes y Tomatlán de los municipios más afectados en Jalisco que reporta incremento del más de 10 por ciento en casos de dengue en lo que va del año en relación al 2019
A mes y medio de reforzarse las acciones de prevención del dengue al poner en marcha la estrategia del “Día D” en Jalisco, se reporta por parte de la Secretaría de Salud federal el aumento de casos de dengue, ubicando a la entidad en sexto lugar nacional. Sin embargo de los municipios más afectados en Jalisco se menciona a dos de la Octava Región Sanitaria: Tomatlán y Cabo Corrientes.
De acuerdo a la semana epidemiológica 14, se confirman 17 casos de dengue, con lo que suman 165 en lo que va del año, mientras que en 2019 en el mismo periodo se habían contabilizado 148. Lo que representa un incremento del 11.5 por ciento con relación al año pasado.
Son los municipios de Tomatlán, Tonila, Cabo Corrientes y San Gabriel, según el boletín epidemiológico aunque no precisa el número de los casos por municipio al colocar a Jalisco en el sexto lugar de casos de dengue en el país.
De esos cuatro municipios, dos corresponden a la VIII Región Sanitaria, en donde se han intensificado las acciones del Programa de Patio Limpio que informa a través de su cuenta en redes sociales del trabajo realizado bajo el llamado que “mientras te quedas en casa, hay que mantener el patio libre de criaderos de mosquitos”.
Por otra parte, el programa de “Patio Limpio” de la VIII Región Sanitaria ha dado cuenta del recorrido de briganistas para eliminar posibles criaderos de mosquito, en colonias de Puerto Vallarta como hace unos días hicieron en La Floresta, como en el municipio de Tomatlán, entre otros.
Dávalos en anuncio de campaña “aguas con el dengue”
En este contexto, este viernes el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, anunciará las acciones a emprender a través de la segunda fase de la campaña “aguas con el dengue”.
En una rueda de prensa, en la que se anuncia que estará acompañado de Bárbara Casillas García, Coordinadora General de Desarrollo Social y Fernando Petersen Aranguren, Secretario de Salud Jalisco, Así como Marco Antonio Castillo Morán, Presidente del Observatorio Latinoamericano Contra el Dengue (Laconde)
De acuerdo a la agenda de actividades del gobernador, se consigna que estarán también varios presidentes municipales, entre ellos el alcalde vallartense, Arturo Dávalos Peña. Además de los alcaldes de Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga.