Tamaño de texto


Javier Frias |

Asegura alcalde que avanza proyecto de construcción de nuevo panteón

El camposanto estaría en El Colorado y pretende contar con unos 6 mil espacios, toda vez que los cementerios de 5 de Diciembre y Ramblases se encuentran prácticamente llenos

La construcción de un nuevo panteón en Puerto Vallarta avanza, según dijo el alcalde Arturo Dávalos Peña, al recordar que los cementerios como el de las colonias 5 de Diciembre o Ramblases, se encuentran prácticamente llenos.

“Estamos ya en vías de que nos se apruebe la Secretaría de Salud, la Cofepris, el nuevo panteón en El Colorado”, dijo el alcalde, al agregar que en ese sitio, no habrá venta anticipada de espacios de tumbas, sino conforme se vaya muriendo la gente, se va a ir enterrando.

Y es que –a decir de Dávalos Peña- existen familias que compraban 10 o 15 espacios con antelación, sin embargo, al no estar éstos ocupados, no le dan mantenimiento. Son tumbas vacías, destacó el munícipe, quien agregó que incluso los propietarios de estos espacios en los cementerios, incluso los revenden.

Lo anterior, salió a colación luego de que el regidor presidente de la Comisión de Servicios Públicos Municipales, Juan Solís García, propuso emprender una campaña de concientización y búsqueda de los propietarios de las tumbas, a efecto de que se hagan responsables de ellas y les den mantenimiento.

“Nosotros que ya estamos gestionando un panteón ahí (en el Colorado), dónde va hacer un jardín, donde va haber una lápida, que van a hacer uniformes todas. No se van a permitir las construcciones de edificios que hacen, casi casi hay casas dentro de lo que son los panteones (…), entonces en ese sentido va a hacer un panteón nuevo que va a cumplir todas las normas de salud”, añadió Dávalos Peña.

Este inmueble, contará también con nichos para depositar los restos de las personas incineradas, a demás de representar una opción más para enterrar a los difuntos.

El dato:
De acuerdo a datos del Registro Civil, en promedio fallecen alrededor de 150 personas al mes, de las cuales 20 son trasladadas a sus lugares de origen y el resto son sepultadas en alguno de los cinco panteones públicos, por lo que es urgente contar con un nuevo panteón en Puerto Vallarta.