Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

Arrecian guerra sucia y encuestitis sobre tendencias rumbo al 6 de junio

CONTEXTOS

Gerardo Sandoval Ortiz 

 

 

Apenas a Luis Michel se le restituyó la candidatura a la alcaldía de Morena, un desconocido portal digital, hizo su presentación en la bahía con dos sonoros batacazos “periodísticos”, uno contra Guadalupe Guerrero Carvajal y el otro contra Luis Munguía González.

La publicación y pago por las pautas publicitarias se acreditó  México-Internacional.com, un portal creado apenas en marzo pasado, con actividad y presencia en las ciudades de Aguascalientes y Zacatecas. La última entidad, es la de Salvador Llamas Urbina, el coordinador de la campaña y operador del candidato a la alcaldía de Morena, Michel Rodríguez.

Desde antes de la campaña electoral se registraron algunos golpeteos y uno destacó por encima de todos, aquella infame publicación de un video contra Lupita Guerrero, que cuyo mayor antecedente dio pauta a denuncia penal y electoral. La principal sospechas del despreciable ataque a la candidata del Movimiento Ciudadano es la regidora de Morena, Laurel Carrillo Ventura, quien aspiró a toda candidatura disponible, Morena la desechó, y acabó por hacer las veces de una porrista de Luis Munguía.

El fin de semana trascendieron rumores de haber una denuncia que involucraba eventuales actores de la política local. La misma noche del domingo, los interesados enviaron la información a periodistas y medios locales. Más tarde, Sin entrar en detalles nos hablaron para hablarnos del tema pero por imposibilidades personales pospusimos la charla. Ya para el lunes eso fue la comidilla del día. En nuestra colaboración de ese día algo comentamos por considerar que en los siguientes días pudiera haber luz para entender el tema.

De esa denuncia, contra Diego Franco y “asociados”, los primeros interesados no aportaron datos adicionales más allá del listado de cinco inmuebles de supuesta propiedad de Franco Jiménez y amigos. Ni siquiera se sabe a identidad del acusador, un desconocido con domicilio en la capital del estado al que nadie conoce.

Bien, la denuncia citada arriba bien cabe en la bien llamada guerra sucia con la que debaten algunos candidatos. Han elegido ese método para ganar simpatías y votos.

En cualquier campaña, al puntero en las preferencias ciudadana se le podrá identificar según sea al quemes se dirige el golpeteo de sus contendientes. Eso es aparte de las mediciones o tracking que llevan los equipos de campaña medianamente organizados. Si lo anterior lo llevamos a la práctica, bien podemos deducir que por ser Lupita Guerrero el objetivo más deseado de esa llamada campaña sucia, se ha ganado preferencias y simpatías del electorado.

Naturalmente, se conocen y se han difundido encuestas de todo tipo. Algunas colocan a Michel en la punta de la aceptación popular. Otras mediciones son generosas a Luis Munguía.

En lo personal nos llama la atención una serie de datos acumulados en las cinco semanas de campaña electoral. Los tracking indican que diez días antes de arrancar las hostilidades, Morena estaba muy por encima del Movimiento Ciudadano y del Partido Verde. Eso es innegable. Cuando el MC se decidió por Lupita Guerrero, el Morena de Michel dobleteaba al MC. El PVEM de Munguía, también daba la impresión de estar por encima del MC, una dudosa percepción.

Diversas circunstancias jugaron en contra de Michel y Munguía de tal forma que, al asomarse la recta final de los comicios, la desconocida Lupita Guerrero está en posición de competir con un Munguía que en su haber ya está en su cuarta campaña electoral, líder sin duda en eso de ser el candidato “más conocido”. Morena con Michel es lo más parecido a no presentar partido.

¿Qué podemos esperar en la segunda parte de la campaña? No parece haber muchas dudas. Arreciará la guerra sucia, el instrumento preferido en cualquier campaña para desprestigiar al adversario, que regularmente puntea en la preferencia del elector.

Cuando caímos en la cuanta que el operador del abanderado de Morena usó un portal digital creado apenas el 21 de marzo para atacar a Lupita Guerrero y a Luis Munguía interpretamos que ello respondía a un desesperado manotazo para atajar la vertiginosa ruta al precipicio de su candidato. Las mediciones hechas, de orden o manufactura de cualquier color, no mientan. El Morena de Michel va de bajada, el PVEM con Munguía, aunque a veces imperceptible, muestra a veces estancamiento, una bajo, otras veces un tibia alza; y el  MC de Lupita Guerrero muestra un consistente avance. No vale la pena detallar en los porcentajes pues ni dentro de los distintos equipos de campaña se pondrán de acuerdo.

Entonces, es probable atestiguar acometidas entre unos y otros conforme se acerca el cierre de campaña. Si los objetivos son más a los candidatos de Morena, lo cual es poco factible, solo obedecerán a la probabilidad que la voluntad de los vallartenses se inclinen por la opción de los morenos. Más bien, y es un pronóstico personal, los morenos reajustarán tretas y estrategias para impedir se vacié su partido. Se intensificará el jaloneo por el estandarte de la 4t, una de las claves a las que recurren verdes, los amarillos del PRD y demás “partidos hermanos” de Morena.

Ahora, y éste también es un vaticinio personal, considerando que el último golpe se dirigió a los naranjas, no a Lupita Guerrero pero sí a otras figuras del MC como Arturo Dávalos y Diego Franco, es previsible que se repitan las arremetidas. Si ello ocurre, lo tomaremos como la confirmación de que a Lupita Guerrero sus propios adversarios la reconocen la puntera en las tablas de preferencia electoral.

Entonces, con Morena en pleno declive, incapaces éstos de hacer mella para debilitar al MC, cabe un escenario agresivo protagonizado por morenos y verdes. Echándole un vistazo a las redes sociales cualquier usuario podrá observar sus apasionados duelos, en tanto los naranjas rehúyen caer en lo que llaman provocaciones para distraer su campaña.

 

Revolcadero

 

Nos preguntamos qué negocios traerá en mano el viejo conocido nuestro Oscar Ávalos Bernal, ex regidor y ex presidente del ejido Las Palmas. Nos reportan los amigos de El Colorado que ahora se dedica a la merca de lotes ejidales para construir vivienda, que aunque a precios accesibles, reditúa altos dividendos. No es anuncio publicitario pero puede que los interesados hallen algún terrenito de la parcela del ya finado Leandro Cervantes, ahí en la sin mediaciones del paraje El Mirador. Sin embargo tenemos serias dudas, por lo menos sospechas de anomalías en ese negocio porque los inspectores de Desarrollo Urbano ya han colocado algunas lonas en donde se informa “clausura”. Eso pudiera significar que hay irregularidades en ese proyecto inmobiliario y es un deber advertir a los interesados que tomen previsiones si piensa comprar un lote en la parcela de cinco hectáreas que fue de Don Leandro.******* No es de nuestro gusto, menos interés, distraernos en temas más allá de la zona conurbada de la Bahía de Banderas, y una de esas excepciones es la tragedia que enluta a por lo menos a dos docenas de familias mexicanas. La noche del lunes, una trabe falló y causó el colapsó del puente al momento de pasar el tren de la Línea 12 del metro se precipitaron al vacío, encime vehículos que circulaban por una transitada avenida. El conteo de muertos se acerca a las 30 personas y los lesionados, suman alrededor de 70, muchos graves. Desde que el régimen de la cuatrote tomó el poder, presumieron millonarios ahorros, que con ello solucionarían ciertos males republicanos. Al metro de la ciudad también le escamotearon recursos y pues la caída de los vagones del metro se explica en que al gobierno moreno de la capital se le pasó la mano al aplicar medias de austeridad. No hay otra forma de explicar las causas por las que no hubo mantenimiento. Abundan testimonios, quejas y denuncias públicas de vecinos que advirtieron de riesgos por el deterioro de estructuras del tren urbano. Además de bajar el presupuesto asignado, las políticas de ahorro ordenadas por Don Santo Amlo, arrojó que solo el año pasado, el metro reporto un subejercicio de 587 millones de pesos y el 67.3% de ese dinero disponible –ni gastado- era para materiales y suministros, herramientas, refacciones y accesorios menores. Esa información obtenida por reporteros de El Universal y constan en la Cuenta Pública.****** La Línea 12 del metro, famosa por llamarla “la línea dorada”, se construyó en la administración del actual canciller Marcelo Ebrard. El secretario de Finanzas era el actual presidente nacional de Morena y coordinador de la fracción de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado. En la última administración, de Miguel Ángel Mancera y ahora con Claudia Sheinbaum, no hubo mantenimiento. Alguna culpa, por haber tenido la responsabilidad del metro de la ciudad, deben tener, entre otros, Francisco Bojórquez, Joel Ortega, Jorge Gaviño y la actual directora del Sistema de Transporte Colectivo, Florencia Serranía. Todos ellos son piezas del engranaje que hace caminar la  maquinaria de la 4T. Si el costo de la austeridad republicano es ofrecer la vida de los mexicanos pues no, así no Don Santo Amlo.