Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Arrecia el calor, precediendo otro periodo lluvioso que se avecina

 Se pronostica para esta semana la formación de un ciclón tropical

 

 

La zona de baja presión que se localiza al suroeste de las costas de Oaxaca ya incrementó a 40% su probabilidad para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas e irán aumentando día a día y de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos el fin de semana ya será ciclón tropical, corroborando lo señalado la víspera por el meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López.

El organismo explica que la zona de baja presión está produciendo una gran área de lluvias desorganizadas y tormentas eléctricas que se extienden por varios cientos de kilómetros en las costas mexicanas del Pacífico.  

Agrega que las condiciones ambientales parecen propicias para el desarrollo de este sistema y ​​es probable que se forme como depresión tropical a fines de esta semana mientras se mueve hacia el oeste-noroeste a 9 a 18 kilómetros por horas, cerca de la costa. Se ubicaba a 330 km al sur-suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca. 

Apunta que es probable que se generen fuertes lluvias en tramos costeros de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco durante los próximos días, que podrían causar inundaciones repentinas y deslizamientos de lodo, por ello exhorta a las autoridades a monitorear el progreso de este sistema. 

Cornejo López añadió que según los modelos de previsión meteorológica están por formarse dos ciclones, en el Golfo de México y el otro frente a las costas de Michoacán. “A finales del mes habría otro más grande pasando cerca de esta zona”. 

Por lo pronto ha disminuido la posibilidad de lluvia aquí, pero aumenta el calor, ya hoy amanecimos a 25 grados y al mediodía ya superamos los 31 grados y estaba en aumento.