A partir del lunes harán campaña intensiva de fumigación durante dos semanas en Puerto Vallarta
El próximo viernes 26 de mayo en Puerto Vallarta será el arranque de la Estrategia Interestatal contra el Dengue de Nayarit y Jalisco, a través de la cual ambas entidades realizarán acciones de prevención de la enfermedad y control del vector que la transmite.
Con la intensión de que hacer el combate conjunto contra el dengue en la zona metropolitana de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, informó Jaime Álvarez Zayas, director de la VIII Región Sanitaria.
Sostuvo que aunque Puerto Vallarta en lo que va del 2023 no tiene ningún caso confirmado de la infección que transmite el mosquito Aedes aegypt, lo que se atribuye a la permanente campaña de eliminación de criaderos, entre otras acciones. Son acciones que deben coordinarse con el vecino municipio de Bahía de Banderas.
Dado que en los municipios de la zona metropolitana no solo comparten actividades económicas y turísticas también riesgos de enfermedades, entre las que se encuentra el dengue por la presencia del Aedes aegypti.
Álvarez Zayas, explicó que si bien un mosquito puede volar alrededor de 150 metros que es una distancia no amplia, pero si una persona que esté infectada y transite constante entre ambos municipios, sí es picada por el vector es éste en que puede propagar la infección vírica.
Ante lo que se requiere que las estrategias en el combate al dengue sean conjuntas en la zona metropolitana, enfatizó.
Asimismo, informó que el lunes próximo iniciarán con el barrido del municipio para nebulizar y(o fumigar al mosquito que es vector del dengue, zika y chikungunya.
Campaña intensiva de nebulización que será durante dos semanas, con 16 camionetas con equipos especiales de fumigación, entre las unidades con que cuenta la VIII Región Sanitaria y otras que enviarán de Guadalajara.
Finalmente, indicó que en los seis municipios que conforman la Octava Región Sanitaria solo hay un caso confirmado en Tomatlán, hasta el momento.