Estas pruebas diagnósticas pueden detectar la infección activa y sus resultados están en listos en 15 minutos
La Secretaría de Salud Jalisco arrancó esta semana con la aplicación de las pruebas rápidas de antígenos en la población para la detección del SARS-CoV-2, virus que provoca la enfermedad del COVID-19.
Después de que se diera a conocer que ya fueron adquiridas 60 mil pruebas de antígenos para la detección de coronavirus, las cuales servirán para encontrar contagios del virus, principalmente, en lugares al interior de la Entidad donde no se cuenta con laboratorios para la identificación de casos por medio de pruebas PCR.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las nuevas pruebas rápidas de antígenos son mucho más precisas y determinan si alguien está infectado en la actualidad, una gran diferencia con las anteriores pruebas rápidas de anticuerpos, que pueden mostrar cuándo alguien ha tenido COVID-19, pero a menudo dan un resultado negativo durante las primeras etapas de la infección.
Al detectar la infección activa, las pruebas de antígenos permiten aislar de manera oportuna y eficaz a los casos positivos para cortar las cadenas de transmisión.
Esta nueva prueba diagnóstica, al igual que las PCR, se realiza mediante un hisopo con el cual se obtiene una muestra nasofaríngea. Sin embargo, los resultados de las de antígenos están listos en 15 minutos, ya que permiten identificar una proteína conocida como “S” o “Spike” del virus SARS- CoV-2.
La OMS enfatiza que estas nuevas pruebas de diagnóstico son asequibles, fiables, precisas, rápidas y pueden realizarse en cualquier lugar, por lo que podrían transformar de manera positiva la respuesta al COVID-19, sobre todo en comunidades remotas.