Se remitirá al Congreso local la iniciativa por un monto de 2 mil 545 millones pesos como uno de los diferentes acuerdos aprobados
Durante una maratónica sesión del Ayuntamiento, este miércoles se aprobó la iniciativa para el ejercicio fiscal del 2024 se aplique la misma Ley de Ingresos Municipales vigente por un monto de 2 mil 545 millones de pesos, sin cambios tampoco en las tablas catastrales y tarifas del agua.
En una sesión que se prolongo por más de ocho horas en que no hubo momentos ríspidos, entre cuestionamientos y discusiones al irse desahogando el orden del día, comenzando con la comparecencia del director del Seapal y el Tesorero.
Un día antes de vencer el plazo para remitir al Congreso local el proyecto de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal del 2024, en el pleno edilicio se dio una amplia discusión al respecto para que finalmente se aprobase que no haya cambios en la Ley de Ingresos vigente, con la modificación a la aprobada que se hizo con los excedentes de más 230 millones de pesos.
Antes de ser avalada por los integrantes del pleno, se discutieron varios puntos por quejas que se dieron en cobros como las licencias a restaurantes-bar, entre otras.
Otro de los puntos en que se llevaron más tiempo fue cuando el director del Seapal, Jorge Castillo Nuñez, presentó un extenso informe desde el plan hídrico municipal, además que responsables de áreas operativa, financiera y planeación del organismo le respaldaron en la comparencia ante los ediles que le hicieron varios cuestionamientos y observaciones.
De igual manera como se había aprobado desde junio en otra sesión edilicia se informó sobre los gastos erogados en contratación de pipas de agua que ha ido en aumento en los últimos tres años al pasar de 100 mil 790 en el 2021 a más de 3 millones 200 mil en 2022 y para este año van 1 millón 730 mil. A dos empresas: Pipas La Vena y Sonia García Hernández.
En esta sesión que inicio con hora y media de retraso, en otro punto del orden del día se planteó modificar el acuerdo edilicio para adquirir un financiamiento para la compra de un terrero y habilitarlo para un nuevo panteón. Sin embargo como no se alcanzó la mayoría que por lo seis ediles votaron en abstención, por lo que se desechó la modificación a la solicitud de financiamiento a través del programa Línea de Crédito Global Municipal.
Durante las horas que duró la sesión, también estuvieron presentes un grupo de animalistas para denunciar una matanza de más de una veintena de canes en el Centro de Control y Acopio Animal. Hasta después de más de seis hora se llevo el asunto a discusión en el pleno para instruir a la Contraloría se inicie un procedimiento al respecto.