Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Aplican la vacuna Moderna contra covid en asilos y casas de asistencia en Puerto Vallarta

Una brigada de vacunación recorre siete asilos y casas de asistencia para ancianos para aplicar el biológico

Luego que llegara a Jalisco el primer lote de vacunas Spikevax contra Covid-19 de Laboratorios Moderna, anoche se recibieron en la VIII Región Sanitaria para comenzar este miércoles con la aplicación del biológicos en asilos y casas de asistencia para ancianos en Puerto Vallarta.

Así lo dio a conocer Jaime Álvarez Zayas, titular de la dependencia de la SSJ en la octava jurisdicción sanitaria al explicar que una brigada de vacunación inició con las visitas a los asilos públicos y particulares que existen en la ciudad.

Después que censo que realizaron la semana pasada en los sitios que albergan a ancianos a los que se les dio asistencia técnica para que se registrarse en la plataforma para la campaña de vacunación contra el covid a grupos vulnerables.

Además del Centro de Atención Integral al Adulto Mayor que opera el DIF municipal y el Asilo San Juan Diego, existen otros cinco sitios particulares que albergan a ancianos, indicó. 

En esta jornada se estima que un centenar de asilados queden protegidos contra el Covid-19 al recibir una dosis de este biológico que está avalado por la OMS y que protege contra varias subvariantes al estar actualizada la vacuna de la farmacéutica Moderna.

La próxima jornada para niños con cáncer 

Vacuna de la cual el Gobierno de Jalisco adquirió 50 mil dosis para aplicar a grupos vulnerables en la campaña en que una primera fase arrancó este miércoles en la entidad.

El director de la VIII Región Sanitaria, abundó que en el censo que levantan sobre los grupos vulnerables y que no cuenten con seguridad social a los que va dirigida esta campaña, el siguiente será el próximo 23 de enero para los niños de cáncer que se tienen censados que son 25 hasta el momento en Puerto Vallarta.

EL DATO 

Ingresar a la plataforma estatal https://vacunacion.jalisco.gob.mx/ para el registro de personas de grupos vulnerables, sin seguridad social, que deseen vacunarse contra Covid-19.

Al ingresar al portal se debe capturar los datos según el grupo al que pertenece.

Descargar e imprimir el código QR que le generará la plataforma.

En la sede de vacunación presentar el QR impreso y el resumen clínico de la enfermedad que se padece (con datos del paciente, diagnóstico, nombre de la institución pública o privada que lo avala, datos del médico certificante (título, cédula y especialidad).