Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Anuncian toma de muestras de ADN a familiares de desaparecidos en Puerto Vallarta

No será requisito haber presentado denuncia en las jornadas a realizarse del 22 al 24 de marzo en el Centro Cultural del Pitillal

Una brigada del Centro de Identificación Humana Jalisco anunció otra  la toma de muestras genéricas a familiares de desaparecidos en Puerto Vallarta, para lo cual no es necesario se haya presentado alguna denuncia por la persona desaparecida para acudir a las instalaciones del Centro Cultural del Pitillal, en la colonia Leandro Valle en la delegación del Pitillal, los próximos 22 al 24 de marzo.

De acuerdo con la convocatoria del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), las jornadas para las muestras de ADN serán en el módulo a instalarse en  la calle de Hidalgo s/n en la colonia Leandro Valle, con un horario de las ocho horas a las tres de la tarde en las fechas mencionadas.

Cabe destacar que el estudio del perfil genérico en estas jornadas es gratuito y confidencial.

Los requisitos que son: acudir de preferencia 2 familiares directos, llevar credencial de elector de los adultos donantes de la muestra, fotografías del familiar desaparecido. Además de compartir los datos personales como nombre, fecha de nacimiento y domicilio; proporcionar media filiación de la persona desaparecida: estatura, tipo de cabello, complexión, tez y ojos; hacer referencia a las señas particulares como cicatrices, particularidades dentales, lunares, manchas, tatuajes, fracturas, placas, prótesis, padecimientos y medicamentos.

Al igual que en otras jornadas masivas de muestras de ADN se hace referencia  que los estudios de genética (ADN) ha sido productivo ya que por medio de éste se han localizado a familiares vivos en otros estados por diversas circunstancias como sufren accidentes, van al hospital o están recluidos en albergues o hospitales psiquiátricos.

Así como en el peor de los casos para identificar cuerpos en fosas comunes o clandestinas.

El DATO

Para mayor información y/o hacer citas por WhatsApp ponen a disposición el 33 1411 2215 o al correo investigacion.cihj@gmail.com