En una primera revisión, se explicaron los objetivos de la iniciativa y
las actividades propuestas, mismas que fueron enriquecidas por
regidores y funcionarios
Regidores y funcionarios que integran el gobierno municipal del Profesor Luis
Alberto Michel Rodríguez, analizaron en sesión de trabajo, la iniciativa edilicia para
la implementación del programa ‘Banquetas Dignas para Todos’, con la cual, se
busca generar las condiciones necesarias para que la movilidad por nuestra
ciudad, sea inclusiva y accesible para todos.
Fue durante la sesión de la Comisión de Ordenamiento Territorial, que preside el
regidor José Rodríguez González, realizada en coadyuvancia con las comisiones
de Seguridad Pública y Tránsito, y de Reglamentos y Puntos Constitucionales, en
donde se revisó esta iniciativa presentada durante el mes de febrero en el pleno
del Ayuntamiento por el regidor Pablo Ruperto Gómez Andrade, en donde además
de conocer los objetivos que persigue en beneficio de toda la población, permitió
que ediles, directores y funcionarios de las diferentes dependencias municipales,
aportarán sus puntos de vista para enriquecer este trabajo.
El objetivo de ‘Banquetas Dignas para Todos’, es generar condiciones idóneas y
seguras de libre tránsito peatonal en las banquetas y calles de nuestro municipio,
con la debida adecuación de la infraestructura con la cual se priorice a quienes
tienen movilidad reducida o limitada, y deben utilizar algún tipo de auxiliar.
Asimismo, busca el que se encuentren despejadas y libres de invasiones por parte
de particulares.
Para ello se proponen acciones como: campañas informativas de sensibilización
para que los ciudadanos tomen consciencia y eviten obstruir las banquetas, el que
las diferentes áreas apliquen correctamente los reglamentos y leyes vigentes,
mantener operativos permanentes para ello, además de implementar sanciones a
las personas que no cumplan con lo establecido en la normativa municipal.
Se dejó en claro que no se trata de un programa recaudatorio, sino que busca
generar conciencia para que cada ciudadano realice la parte que le corresponde y
se privilegie el bien común, al recordar que todos somos peatones en algún
momento y tenemos el derecho humano de transitar con seguridad.