A dos semanas del desastre en el corazón de Puerto Vallarta, negocios dentro del perímetro siniestrado no han sido considerados para recibir apoyos por las perdidas
Después del desastre que ocasionó el huracán “Nora” en el pleno corazón de Puerto Vallarta, también comerciantes de la zona sufrieron de actos de rapiña: A dos semanas tratan de recuperarse y volver a la normalidad, reabriendo sus puertas, sin embargo hay poca gente por lo que invitan a visitarlos para poder levantarse de las perdidas que sufrieron entre el caudal del desbordado río Cuale y la rapiña que registraron algunos negocios sobre la calle de Libertad.
Una de las calles más afectadas al convertirse la medianoche del sábado 28 de agosto, literalmente en un río con una corriente embravecida que tumbaba puertas y arrasaba a su paso la mercancía y mobiliario de tiendas y restaurantes que encontraba a su paso.
Tal y como sucedió al restaurante “Su Casa”, ubicado en la calle de Libertad no. 159, cuyos mesas y sillas entre un cúmulo de lodo sobre la baqueta y en una de sus esquinas apilados dos vehículos arrastrados por la creciente. Una de las imágenes ilustrativas del desastre que paralizó el corazón de Puerto Vallarta.
En su interior del negocio todavía se ven las marcas del agua en las paredes que alcanzaron más de un metro de altura, huellas del desastre que narra Alina Lizbeth Solís Toscano, cuando en la madrugada del domingo 29 recibió una llamada del bar aleñado “ellos no podían salir porque entre el agua y las cosas que arrastro la corriente tenían atorada la puerta”, ante a lo que a las tres hora del domingo se traslado desde su casa en la colonia del Progreso hasta el centro.
“Al siguiente día nos robaron cosas aparte” comenta al decir que todavía fueron víctimas de la rapiña “porque como quebró el cristal se metió gente y agarró muchas cosas: chocomileras, licuadoras, trastes».
Alina Lizbeth, contó que familia tuvo que comprar casi todo nuevo, por suerte el refrigerador “sí logró funcionar” aunque se registraron daños entre el mobiliario y sus herramientas de trabajo para dar el servicio
«Nosotros pensamos que ya íbamos a poder levantarnos que ya lo íbamos a tener que dejar, porque aparte de toda la crisis que pasó, pensamos que ya no, gracias a Dios ha habido gente que nos ha ayudado», dice la joven.
En un balance de los daños, estima que sufrieron perdidas por lo menos de 50 mil pesos.
Asimismo, afirma que hasta el momento no han sido considerados los negocios sobre la calle de Libertad para recibir los prometidos apoyos por parte del gobierno estatal, “nos hemos reunido los de esta calle y una vez sí vino un representante del gobierno, pero ni datos tomó sobre el negocio y menos de las perdidas que tuvimos; dicen que solo van a ayudar a los del Mercado del Cuale y unos más en esa calle”.
Además, subraya que desconocen recibirán apoyo económico por el Gobierno del Jalisco para la recuperación de las doce cuadras céntricas que fueron siniestradas al paso del huracán “Nora”.
«Iba a dar cheques, pero hasta la fecha no, pasaron del lado de allá, no sé a que acuerdo hayan llegado, pero creo que por esta calle no iban a pasar y hasta ahorita no han pasado, pero si hubo mucha pérdida “
Asimismo, relató que al principio para reabrir creían que se limitarían a dar servicio para llevar, pero poco a poco pueden atender a comensales al reponer alguna mesa y sillas que perdieron.
Finalmente, destaca que así como recibieron la solidaridad para limpiar la zona afectada, una vez que reabrieron, pidió a los vallartenses que acudan al centro a visitar a los negocios a consumir algo de lo que se ofrece.
En lo particular del negocio ubicado en la calle de Libertad 159, entre las calles Juárez y Morelos, “Que vinieran a probar la comida si no han venido, tenemos mariscos, comida corrida, económica desde 85 a 95 pesos para aquí o para llevar, mariscos, comidas mexicana».