Luego de meses con derrame entre aguas fluviales que agudiza con nuevas construcciones, el Seapal y Ayuntamiento atendieron a vecinos y residentes de la colonia Emiliano Zapata
Este jueves autoridades municipales y el Seapal se comprometieron ante vecinos y comerciantes de la colonia Emiliano Zapata a emprender acciones para resolver el problema ocasionado por aguas estancadas entre las calles de Insurgentes y Francisco I. Madero a causa de escurrimientos del drenaje, problemática que se agudiza por nuevas construcciones.
Después de meses de padecer el agua estancada que se convirtió en un foco de infección y riesgo de accidentes para los transeúntes, además de afectar la imagen al turismo, las autoridades acudieron a la zona critica para atender las demandas de decenas de residentes y comerciantes al respecto dado el hartazgo vecinal ante el encharcamiento de hace meses.
Dado la presión social con el amago del cierre a la vialidad de la calle de Insurgentes que comunica a la zona sur con el centro de la ciudad, momentos antes de la hora convocada para la manifestación vecinal a la que se unirían colonos del Centro y la 5 de Diciembre, llegaron el secretario general, Felipe Rocha Reyes y Jorge Alberto Castillo Núñez, acompañados por funcionarios del organismo operador del Agua, así como varias dependencias municipales, como Obras Públicas y Desarrollo Social.
En la esquina de Francisco I. Madero e Insurgentes, las autoridades escucharon las demandas vecinales y se explicó que la alcantarilla en conflicto es parte del drenaje fluvial y que el problema se presentó por varios factores que obstruyeren la tubería, entre las que destacan por las nuevas construcciones como es el edificio “Avida” en esa esquina, además se dijo que esta tubería que debe desembocar en el río Cuale, quedó tapada cuando la SIOP reconstruyo el puente sobre el Cuale.
Una vez que a la hora convocada fueron llegando residentes, comerciantes y vecinos de la Emiliano Zapata para la manifestación, portando cartulinas y prestos para cerrar la Insurgentes a la vialidad, el director del Seapal, Castillo Núñez, les explicó que el organismo en coordinación con Obras Públicas, mitigarían la problemática con el desazolve diario de la alcantarilla.
Cabe mencionar que desde un par de días antes al trascender que los vecinos hartos de la pestilencia y riesgo por el agua anegada ya organizaban para la protesta, el Seapal en dos días consecutivos envió personal a hacer el desazolve, que este jueves volverían a realizar por la mañana por lo menos una hora antes de la programada para la manifestación.
Conforme iban llegando más inconformes a la hora prevista al no haber alcanzado a escuchar los planteamientos de las autoridades municipales y del Seapal al atender la demanda que provocó la movilización, más de una veintena de decenas procedieron a cerrar a la vialidad la calle de Insurgentes.
Fue un breve bloqueo de un par de minutos, porque se considero que sí se había logrado llamar la atención de las autoridades y para no afectar a terceros se levanto en fugaz cierre a la vialidad.
Además que se reiteró que se va a buscar la coordinación con SIOP para reconstruir el desfogue del drenaje fluvial al Cuale, entre otras de las medidas de contención. Asimismo, se determinó una nueva reunión para el próximo martes para dar a conocer a los vecinos los avances para llegar a una solución definitiva a este problema.
Mientras tanto, desde el mediodía de este jueves las autoridades municipales en coordinación con el Seapal comenzaron con el lavado del fango anegado sobre Insurgentes y la Francisco I. Madero con un maquina de hidrolavado, así como una barredora.