La fracción edilicia del Verde fija postura por aplazamientos sobre modificaciones presupuestales y aseguran interpondrán denuncias
Los integrantes de la fracción edilicia del Verde advirtieron que ante la inconclusa sesión del Ayuntamiento por la polémica iniciativa para modificar el Presupuesto de Egresos “con un desfase financiero” en las diferentes partidas, se corren riesgos de una caer en una parálisis administrativa e ingobernabilidad.
En rueda de prensa, el también dirigente estatal del Verde, Luis Ernesto Mungia González, junto con el coordinador de la fracción, Francisco Sánchez Gaete y la regidora, Carla Castro López, fijaron su postura sobre la sesión edilicia que está en su tercer receso al reiterar la intención de su voto en contra sobre la iniciativa planteada para ampliar el Presupuesto de Egresos.
Además, expusieron que se interpondrán denuncias por lo que consideran diversas anomalías en el manejo de las finanzas municipales y otra específicamente contra el alcalde, Luis Alberto Michel Rodríguez y el secretario general, Felipe Rocha Reyes por “falsificar” la iniciativa de la Ley de Ingresos que se envió al Congreso de Jalisco porque es diferente a la que se aprobó por mayoría del pleno en agosto.
De entrada en el encuentro con los representantes de los medios de comunicación, Luis Ernesto Munguía González recordó que al inicio de la administración municipal dijeron que no serían una fracción “opositodo”, sin embargo ante las decisiones unilaterales del alcalde e imponer una agenda unilateral también en las sesiones edilicias, no pueden avalar propuestas como la controversial “modificación o ampliación del presupuesto” al afirmar que está plagada de irregularidades.
Ejemplificó que la partida mil -sobre la nómina- por Ley no puede recibir recursos de los excedentes de los ingresos a las arcas municipales, sí hay excedentes estos deben ser para otros rubros como pagos de deuda.
Munguía González, manifestó que en los recesos de la sesión ordinaria de septiembre, mientras que uno fue para consultar a otros entes como el Congreso y la Auditoria Superior del Estado se preguntó que entonces para que se pagan servicios de asesorías por el gobierno municipal.
Hizo referencia sobre las auditorias que por su parte está solicitando por los gasto en combustible y refacciones, iniciativas que ha planteado al pleno y que están en la diversidad de temas pendientes que no se desahogan por los recesos de las últimas semanas.
También, subrayo que en la agenda unilateral del alcalde se evidencia que se elimina el apartado de asuntos generales en las órdenes del día de las sesiones y por ello los asuntos varios los deben llevar como iniciativas.
A modificar la Ley de Ingresos vigente
Por otra parte, dio a conocer un exhorto del Congreso del Estado con fecha del 30 de septiembre a través de un acuerdo legislativo dirigido a los 125 municipios para que se hagan las adecuaciones a la Ley de Ingresos en curso sobre las proyecciones a captar por participaciones, entre otros rubros que generan recursos a los municipios.
Modificaciones a las leyes de ingresos que deben realizarse para que “cuadren” con los presupuestos de egresos municipales, explicó.
Detenidos programas y propuestas
Durante la rueda de prensa, previamente se había hecho referencia a la propuesta que se hizo el martes de que se bajase del orden del día la polémica iniciativa de modificación de egresos para poder continuar con la sesión y desahogar otras iniciativas.
Con temas como el proyecto a ejecutar en la terminar marítima por las inquietudes de prestadores de servicios, el retraso considerable en la entrega de útiles escolares, un programa de bacheo, sobre las obras por parte del Seapal que han afectado vialidades por toda la ciudad, entre diferentes iniciativas que detallaron Munguía González, Sánchez Gaeta y Castro López.
Aunado a que hay contratos pendientes con proveedores de varios rubros o falta de pagos a contratistas, de ahí la advertencia que hacen sobre la parálisis administrativa.
La denuncia contra el alcalde y el secretario
En ese tenor se desarrolló la reunión donde se sostuvo que se están armando denuncias, destacando una contra el alcalde y el secretario general por la posible comisión de delitos al haber enviado al Congreso un documento diferente al aprobado en la sesión del 31 de agosto referente a la Ley de Ingresos.
En este tema, Sánchez Gaeta, con un legajo al respecto, dijo que no coinciden ni en el número de hojas de la Ley de Ingresos aprobada y la enviada al legislativo.
Mientras que Munguía González mostro los oficios con las firmas del Primer Edil y el Secretario General.
Por lo que se habría incurrido en la configuración de posibles delitos que van desde fraude procesal a falsificación de documentos en general, así como falsificación de certificaciones y Falsedad en Declaraciones e informes dados a una autoridad.
Se puntualizó que se pondrán esas denuncias y no es un amago.
En la rueda de prensa, estuvo presente también el coordinador municipal del Verde, Carlos Murgiía Cibrían para patentizar el respaldo a la fracción edilicia de este instituto político y secundar la postura, así como los señalamientos expuestos ante la prensa.
Por salir el secretario, dice Munguía
En el encuentro con medios de comunicación, entre los diferentes temas que abordaron, Munguía González, compartió que es evidente «ya se va· el secretario general, Rocha Reyes de la administración municipal.
De acuerdo a lo que escuchó Munguia en los corrillos políticos en la Presidencia Municipal.