Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Acelera la temporada de huracanes: hay dos nuevas amenazas para las costas del Pacífico

Dos zonas de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico esta misma semana son las nuevas amenazas para las costas del Pacífico mexicano, una de ellas que por su actual ubicación y posible trayectoria en un momento dado se podrían convertir en riesgo para esta región.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, la primera de ellas se ubica al sur de la Península de Baja California y ya tiene 70% de probabilidad para desarrollo ciclónico en las siguientes 48 horas. Según modelos matemáticos, su trayectoria inicial señala que además de adquirir forma de ciclón se desplazaría rumbo a la costa sudcaliforniana, sin embargo cambiaría de ruta y no impactaría en la península.

Sin embargo, la que nos ocupa más es la zona de baja presión que se encuentra 130 kilómetros al sur de Oaxaca, que ya posee 80% de probabilidad para desarrollo ciclónico en las siguientes 48 horas.

Por lo pronto ya se asocia con la onda tropical No. 30 y ocasionará lluvias puntuales torrenciales en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz.

Al respecto, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos explica que es un pequeño sistema de baja presión pero que da señales de organización, se prevé que se mueva lentamente hacia el oeste-noroeste cerca de la costa mexicana y es probable que se forme una depresión tropical a media semana, con efectos de lluvias abundantes en la porción sur.

Windy.com, la reconocida institución europea, va más allá y en su pronóstico alargado en el primer caso espera que se forme un ciclón y, en coincidencia con los anteriores organismos, recurvaría y evitaría impactar directamente en la Península de Baja California.

Pero en el segundo caso (el que se forma frente a Oaxaca), en primera instancia no derivaría en un ciclón. Sin embargo, sus remanentes, ubicados frente al sur de Michoacán durante el fin de semana, empezarían a reorganizarse. Al ir avanzando muy cerca de la costa incrementaría su fuerza a su paso frente a la Bahía de Banderas a inicios de la próxima semana y luego al seguir avanzando hacia el Mar de Cortés muy probablemente daría forma a un ciclón, de gran riesgo por su trayectoria.

Insistimos, se trata de un pronóstico a varios días, con alta probabilidad de sufrir alteraciones.

Windy.com, por cierto, ejemplifica con animación estos pronósticos.