Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

A un año de “Nora”,se van recuperando los locatarios del Mercado del Cuale

Aunque algunos todavía no reponen de las perdidas que les dejo la crecida del río Cuale, asegura el administrador de mercados

A un año del desastre que dejo el paso del huracán “Nora” en el centro de Puerto Vallarta, los locatarios del mercado del Cuale que resultaron damnificados por el desbordamiento del rio que arraso con decenas y decenas de puestos y su mercancía, provocando se les desalojara por meses del tradicional zoco.

En plena reactivación comercial del mercado del Cuale, después de los meses en que decenas de locatarios debieron reubicarse temporalmente primero en la explanada del Parque Hidalgo y después en la calle de Encino, una vez que los cerca de 160 locales reabrieron, se registra una movimiento constante entre los comerciantes de artesanías, joyerías, tiendas de ropa y también en los puestos de comida en la planta alta.

Aunque algunos todavía no se reponen de las perdidas que les dejo la monumental crecida del río Cuale por los efectos del huracán “Nora”, aseguró Cecilio López Fernández, administrador de mercados municipales, pese a los apoyos que recibieron por parte del gobierno estatal por la mercancía que perdieron y dejo en algunos casos inservible la estructura de sus locales.

Además, López Fernández, hizo referencia de lo que perdieron entre la fuerte corriente del agua y entre el lodo, se agregó lo que dejaron de ganar por meses cerrados sus negocios, porque no todos se instalaron temporalmente en otros sitios, así como los meses en que llegaba poca gente a esa zona por las obras para la reconstrucción del puente que colapso hace un año.

Doce meses después de que “Nora” les afectó directamente, locatarios ya dentro de los negocios repuestos al interior y exterior del edificio, buscan comercializar sus mercancías entre los visitantes al emblemático mercado que no sufrió daños estructurales.

De los últimos que pudieron abrir al encontrarse en el área más impactada al desbordarse el rio, se encuentra Francisco Javier García dijo “se ha restablecido poco a poco la economía con el flujo de la gente, hemo tenido poco a poco más trafico de la gente”.

Recordó las dificultades que tuvieron en un principio y después por la demora en las obras en inmediaciones del mercado, además que “era necesario hace una buena evaluación de la estructura del mercado: fue a base de dictámenes que se pudieron hacer las mejores obras” ante de poder regresar a la zona más afectada en el zoco.

“Aquí tenemos ya como siete u ocho meses de trabajar normalmente”, comentó al manifestó que los apoyos que les dio el gobierno del estado “para irnos reinstalado de nuevamente en el mercado”.

“La temporada va de forma regular y tratando de hacer nuestro trabajo y hacer buenas cosas para atraer el turismo”, expreso.

“Nos afectó de manera económica a todo mundo en esta área, pero poco a poco nos hemos establecidos por los apoyos que se nos dieron y si estamos agradecido”, sostuvo Francisco Javier García.

Pese a que van recuperándose, el comerciante explicó que están en espera de que la Dirección de Turismo Municipal les respalde con acciones de promoción directas al Mercado del Cuale para atraer más turismo a esa zona.