Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

A un año de “Nora”, urgen a reconstrucción de puente colgante entre la Isla del Cuale al mercado

Después de un año que colapso todavía están sin conexión entre la Isla del Cuale con las calles de Encino y Morelos

Pese a la importancia que tiene tanto para el turismo como la población local, el puente colgante que conecta a la Isla del Cuale con el tradicional mercado está detenida la obra, pese a que se licitó desde hace casi seis meses a una constructora, no hay avance en la reconstrucción de la pasarela sobre el rio.

A un año del desastre que provocó el huracán “Nora” a su paso por Puerto Vallarta dañando infraestructura urbana principalmente en la rivera del Cuale que se desbordó la noche del sábado 28 de agosto del 2021.

No obstante, ya se reconstruyeron puentes y vialidades, desde el puente vehicular sobre el Cuale, así como en diversos puentes en la zona de Paso Ancho y el Paso del Molino al igual que vialidades que arraso la descomunal crecida del río. Todavía esta pendiente el puente colgante que une a la isla a las calles en la parte posterior del Mercado del Cuale.

Ante lo que locatarios del tradicional mercado hace un par de semanas recolectaron firmas para urgir a la reconstrucción de esa plataforma para el paso de peatones para pedir que se realicen la obra, confirmó el administrador de mercados municipales, Cecilio López Fernández que el escrito con la firma de los comerciantes ya se derivó a la Dirección de Obras Públicas.

“Es necesario y urgente contar con ese puente colgante”, afirmó López Fernández al considerar que, si bien había otras prioridades en la infraestructura dañado por el desbordamiento de ríos a causa de “Nora”, no debe retrasarse más la reconstrucción del citado puente.

El funcionario municipal, comentó que se priorizaron otras obras como la reconstrucción del puente vehicular, así como en otras zonas de mayor densidad poblacional como Paso Ancho que también es el acceso a una amplia área turística rumbo al Jorullo, este puente tiene igual una importancia turística y para locales, aunque en menor medida que en las zonas en que ya se efectuaron obras como las que hace unas semanas de entregaron.

Aunque ya existe un presupuesto destinado para la reconstrucción de esta pasarela sobre el cauce del Cuale para conectar a la isla con las inmediaciones del mercado por un orden del millón 381 mil pesos y que en marzo a través de una licitación se le dio a una constructora para ejecutar la obra.

La demora de la reconstrucción de la plataforma colgante para el paso de peatones que un año después que colapso no se haya reconstruido, explicó López Fernández también se da por otros factores, insistió que se priorizaron obras en zonas de mayor densidad poblacional, con mayor movimiento social y económico, la lentitud se debe igualmente a que en los meses que llevo la reconstrucción del puente vehicular, aunado a los trabajos que debió realizar el Seapal para reparar la infraestructura hidrosanitaria impactada por el huracán.