Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

A punto de terminar la temporada, no hay riesgo de formación de ciclón en el Pacífico

A tres días de que termine administrativamente la temporada de huracanes 2021, frente a las costas mexicanas del Pacífico no hay perturbaciones tropicales que pudieran generar algún ciclón, con lo cual ya prácticamente se habría cerrado el temporal en este renglón.

De acuerdo a modelos y al portal Windy, si bien todavía fluye aire con humedad desde el Golfo de México hacia la costa sur a través del Istmo de Tehuantepec y también proveniente del Atlántico a través de Centroamérica, ya no ha encontrado condiciones propicias para su desarrollo ciclónico.

De hecho, según informa el Servicio Meteorológico Nacional por ahora lo más relevante en el tema del clima es el avance del frente frío Núm. 11, que fue reforzado por una nueva masa de aire frío, y se ubicará desde el Golfo de México al oriente del país, originará lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz (sur); fuertes en Puebla, Oaxaca y Chiapas, así como evento de “Norte” con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y con rachas de 50 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz. A su vez, se espera ambiente frío sobre entidades de la Mesa del Norte y Mesa Central, bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental, centro y sureste de México. Mañana seguirá afectando ese fenómeno incluso con heladas en zonas altas.

En la región occidente, se prevé cielo medio nublado con lluvias aisladas por la tarde en algunas partes de Jalisco y Michoacán por el ingreso de humedad, pero todavía predominando tardes con ambiente cálido a caluroso. Como en días anteriores, se sigue presentando un “jet” en la costa hacia Sonora, Sinaloa y Nayarit.

De hecho, el meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López indica que la temperatura máxima en torno a 30 grados continuará y la mínima en partes urbanas seguirán alrededor de 20 grados en tanto no se presente un frente frío en la parte occidental del país que pudiera dar un “coletazo” hasta esta región.

Esta temporada se pronosticaron entre 14 y 20 ciclones tropicales en el Pacífico y hasta ahora se han formado 19. En el caso del Atlántico se previeron ente 15 y 20 y ya suman 21.