Tamaño de texto


Contralinea net |

A partir del 3 de noviembre 1er. fase de campaña de vacunación contra Influenza en Jalisco

En la primera etapa se vacunará a adultos mayores, personas con comorbilidades, embazadas y menores de cinco años

 

El Sector Salud en conjunto con el Sistema DIF y la Unidad Estatal de Protección Civil del Estado de Jalisco anunciaron hoy las principales estrategias preventivas y de atención que de manera intersectorial están contempladas dentro del Plan de Invierno 2021-2022, mismas que se extenderán hasta el próximo mes de marzo.

Dentro del el Plan de Invierno es la política pública que tiene como fin evitar o reducir los daños a la salud durante la temporada invernal, especialmente los riesgos derivados de la baja temperatura, aunado a la exacerbación de las enfermedades crónicas de las vías respiratoria; así como al aumento en la circulación de agentes infecciosos que, en su conjunto, ocasionan un incremento de hasta 3 veces más la presencia de padecimientos respiratorios con respecto a la temporada de verano.

Así como la intensificación de la vacunación, principalmente contra neumococo y rotavirus. Y por supuesto, contra la influenza a grupos vulnerables.

 “Hay que completar esquemas de vacunación, la tan esperada aplicación de la vacuna contra la Influenza que en esta temporada se tiene la meta de aplicar más de 2 millones de dosis del biológico en todo el Sector Salud. La intensificación de la vacunación tiene por estrategia la Ruta de la Vacuna. en donde enfatizamos el acudir a las unidades de salud como una actividad segura”, resalta la SSJ.

Al informar que el arranque de la vacunación contra influenza será el próximo 3 de noviembre, apegado a los lineamientos federales de vacunación de la temporada de influenza 2021-2022, con un biológico trivalente que incluye protección contra influenza AH1N1, AH3N3 y tipo B.

 “Este año, además de la colocación permanente de los puestos de vacunación en unidades del sector y acercamiento comunitario a los grupos blanco, también incorporaremos esta vacunación al Modelo de Vacunación contra COVID-19. La evidencia reciente sugiere que la vacunación simultánea de las vacunas actualmente disponibles contra COVID-19 no disminuye la inmunidad ni la seguridad de ambas vacunas”, se precisó.

Se destacó que el Sector Salud de Jalisco enfocará el esfuerzo en aquellos grupos más vulnerables a las enfermedades respiratorias: los adultos mayores, las mujeres embarazadas, las personas con enfermedades crónicas que generan inmuno-compromiso y los niños menores de 5 años de edad.

 

Distribución de vacunas contra influenza en Jalisco

  • 969 mil 371 dosis para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
  • 127 mil 250 dosis para el ISSSTE
  • 982 mil 214 para el OPD Servicios de Salud Jalisco

Grupos prioritarios para aplicar vacuna contra influenza:

  • Adultos mayores
  • Mujeres embarazadas
  • Personas con enfermedades crónicas
  • Niños menores de 5 años de edad.