Por sortear la semana en que la historia se consigna huracanes como Kenna y Patricia, entre otros
Este viernes 24 de octubre se cumplen cien años de Puerto Vallarta es azotado por un ciclón que causó grandes daños por los fuertes vientos que arrasaron con las casas que eran de palapa y las de adobe se quedaron sin techo, la primera vez que Puerto Vallarta el 24 de octubre de 1925 fue blanco de un fenómeno hidrometeorológico.
En la historia oral de Puerto Vallarta también se consigna que en octubre del 2025 un tornado causo una gran inundación en el pueblo, fenómeno que daría pauta a la formación de la Isla del Cuale en 1926.
A cien años del primero de los fenómenos que dejó huella en la ciudad, sucedió el 24 de octubre de 1925, cuando un ciclón sin nombre todavía, descargó toda su furia sobre Puerto Vallarta. Su fuerza incluso -según señala Félix Fernando Baños en su documento- excavó el brazo izquierdo del río Cuale, formando así una isla que antes no existía.
Durante casi un siglo los ciclones y huracanes no provocaron grandes estragos en este destino de playa, lo que incluso especialistas en meteorología atribuyen a la protección de la sierra y montañas que rodean la ciudad. De tal manera que durante generaciones se acuñó la conseja popular: “A Puerto Vallarta no le hacen nada los huracanes”.
Hasta que se derrumbó ese mito el 25 de octubre del 2002, cuando a su paso por las costas de Jalisco, el huracán “Kenna” provocó una fuerte marejada que causó estragos en la zona turística y daños en el malecón derrumbando esculturas y los Arcos del Malecón.
En este recuento de los históricamente días más críticos para ciclones y huracanes, hace una década, el 23 de octubre de 2015, con el huracán “Patricia”, catalogado hasta la actualidad como ‘el más peligroso del mundo’ en la historia, después de cernirse la amenazar con impactar y devastar a Puerto Vallarta, Finalmente se disipó sin causar ningún estrago en el puerto. Pese al temor que generó “nos protegió el tesoro de la sierra”, consignaron las crónicas en alusión a las montañas que sirvieron de escudo para que Vallarta la librara de la devastación que habría dejado “Patricia”.
Aunque no son los únicos huracanes que han pasado en la tercera semana de un octubre frente o cerca de Puerto Vallarta, sobresale también otro fenómeno hidrometeorológico “Willa” que cruzó la Bahía de Banderas y que Puerto Vallarta apenas reportó afectaciones menores por los efectos de ese huracán.
“Willa”, un huracán que alcanzó la categoría 5, sin embargo, no causó más que marejadas en la ciudad, más no así a los pueblos de los estados vecinos del norte Nayarit y Sinaloa.
Y este octubre, hace apenas unas semanas al paso del huracán ‘Priscilla” se produjo una fuerte marejada que sin llegar a la fuerza de la que hace 23 años dejó “Kenna” también ocasionó estragos en la franja costera de este destino turístico y más recientemente “Raymond” aunque este fue un huracán de paso sin afectaciones, ya que las inundaciones que se dieron hace semanas fueron por una tormenta severa dentro del temporal de luvias y no como remanentes de “Raymond”.
Este viernes, sin que haya un ciclón a la vista o en formación, este fin de semana que se prevé que en Puerto Vallarta prevalezcan los días soleados con nubosidad dispersa y quizás algunas ligeras lluvias y temperatura ambiental por encima de los 30 grados, según el meteorólogo Víctor Manuel Cornejo en su pronostico de este 24 de octubre.





