Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

A bocajarro campaña intensiva de vacunación contra covid en periodo vacacional

Con cargamento de última hora que envió la federación a Jalisco, en unidades de Sector Salud se dispone de la AstraZeneca, pero se prevé baja respuesta 

Este martes arrancó la campaña de vacunación intensiva contra el Covid-19 en pleno periodo vacacional, con el biológico de AstraZeneca de un cargamento de 357 mil 100 dosis que aunque no había sido solicitado fue enviado por la federación a Jalisco, por lo que a bocajarro se distribuyeron a los centros de salud y unidades médicas del Sector Salud, incluida la Sedena y la Marina.

Una campaña extraordinaria en donde se prevé poca respuesta debido a que en Puerto Vallarta, apenas se concluyeron las jornadas masivas y fue tan de improviso que apenas este martes que comenzó dependencias federales como el comandancia de la 41ª zona militar a través de un comunicado difundido a las 8:30 horas daba cuenta de la jornada, mientras que la delegación del ISSSTE lo hizo a las 15:30 horas.

La SSJ lo hizo la noche del lunes a alrededor de las 20:00 horas del lunes, consignando del cargamento de las 357 mil dosis que llegaron el lunes y que se estaban distribuyendo en los centros de salud y unidades medicas de otras instituciones del sector salud para arrancar este martes con la aplicación de la AstraZeneca a la población de más de 18 años, desde primeras dosis hasta refuerzos.

Al respecto, el director de la VIII Región Sanitaria, Jaime Álvarez Zayas, indicó que ya se dispone del biológico en todos los centros de salud de los seis municipios que conforman la octava jurisdicción sanitaria con cabecera en Puerto Vallarta.

También hizo referencia a las recientes jornadas masivas en que fue poca la respuesta, además que se tienen en resguardo alrededor de 27 mil dosis a las que ahora se suman otras diez mil que son parte del cargamento que no había sido solicitado a la federación que unilateralmente lo envió a Jalisco.

Debido a que con este esquema de vacunación conforme se vayan presentado las personas a recibir la vacuna que sistema tendrán porque cada frasco del biológico suele contener un promedio de diez dosis, Álvarez Zayas informó que habrá “cero rechazo” o sea que aunque no se junten las diez personas, a todos lo que la pidan se les inoculará.

El médico explicó que de las dosis restantes se conservarán en la temperatura que requieren para su conservación en la vida útil del biológico ya abierto un frasco que es de 48 horas, sin embargo si no utilizan en ese lapso serán desechadas.

Para poder hacer esta campaña de vacunación, se establecieron también guardias del personal para el Jueves y Viernes Santos, aunque al ser días de guardar se prevé que se tendrá poca respuesta de la población, admitió porque en este periodo vacacional, además que ya la gente está precisamente inmersa en las vacaciones.