Por contratiempos en la agenda de Pablo Lemus no llegó a la presentación de nuevo modelo de CAM pero si alcanzó a llegar a la escuela rehabilitada en la colonia El Progreso
Para fortalecer el modelo educativo de Jalisco como el mejor a nivel nacional, el Gobierno estatal entregó la rehabilitación integral de la Escuela Primaria “Francisco Villa”, ubicada en la colonia Progreso del municipio de Puerto Vallarta, bajo la estrategia del programa “Jalisco con Estrella”.
La intervención incluyó un Aula Jalisco Digital con 40 computadoras Chromebook, nuevo mobiliario escolar e intervención del inmueble por el Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Jalisco (INFEJAL), con una inversión de 13.2 millones de pesos provenientes del Fondo para la Infraestructura Educativa (FINEDUC).
Se trata de un fideicomiso único en el país entre el Gobierno Estatal y la iniciativa privada, que se alimenta de un porcentaje del impuesto sobre la nómina.
 El gobernador, Pablo Lemus Navarro, afirmó que la renovación total de este plantel es muestra del interés que tiene el estado por posicionar a la educación, la infraestructura y la innovación educativa como pilares fundamentales para la formación de talentos.
El gobernador, Pablo Lemus Navarro, afirmó que la renovación total de este plantel es muestra del interés que tiene el estado por posicionar a la educación, la infraestructura y la innovación educativa como pilares fundamentales para la formación de talentos.
Las acciones de intervención incluyeron la construcción de sección de barda perimetral, ingreso y terraza– comedor, instalación de lonaria, paneles solares, juegos lúdicos, luminarias y jardinería, pintura general, surface e impermeabilización, instalación de estructura con lonaria, accesibilidad, andadores y obra exterior.
Se entregaron, en total, 479 sillas, 246 mesas, 13 pintarrones y 13 gabinetes.
Se empalma la agenda de Lemus
Previamente en un evento al que no alcanzó a llegar el gobernador al empalmarse la agenda por su participación en inauguración de la 3a Asamblea Plenaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia.
Ante lo que Lemus Navarro, no encabezó como estaba previsto en la presentación del nuevo modelo de Centros de Atención Múltiple (CAM), en Jalisco, para garantizar entornos educativos más seguros, funcionales e inclusivos.
Se aseguró que este proyecto transformará la infraestructura destinada a la atención de niñas, niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad.
La ejecución estará a cargo del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL), bajo la dirección de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).
Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, detalló que este proyecto surgió de una consulta que se hizo a más de 2 mil 537 personas cuidadoras, y explicó que abarca tres áreas en específico.
El primero es el fortalecimiento académico, el segundo son las personas al centro, como deben de ser todas las políticas públicas, con las personas al centro, y la tercera es la infraestructura digna y accesible.
Los Centros de Atención Múltiple brindan servicios de educación especial en los niveles inicial, preescolar, primaria, secundaria y formación para el trabajo, atendiendo a estudiantes con discapacidad desde los 43 días de nacidos hasta los 22 años de edad, promoviendo su inclusión educativa, social y laboral.
En este evento se anunció que con una inversión cercana a los 22 millones de pesos, se anunció que se remodelarán aulas, se renovarán instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias de los CAMs.
A través de los CAM se brinda igualdad de oportunidades y la continuidad educativa de estudiantes con discapacidad; desarrollar o fortalecer sus habilidades de autonomía y apoyo, orientación y capacitación para las familias y cuidadores.





