El próximo 4 o 5 de noviembre se realizará el ejercicio para mejorar los planes en material de Protección Civil
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCB) informó que en marco al DÃa Mundial de la Concienciación sobre los Tsunamis se realizará un simulacro en los municipios de la costa jalisciense, por lo que en Puerto Vallarta también será este ejercicio para impulsar la cultura de la protección civil.
Este simulacro hará sonar las 27 alarmas del sistema de alertamiento de tsunami que existen desde Puerto Vallarta hasta Barra de Navidad, el próximo miércoles 5 de noviembre se informó por redes sociales. Aunque la fecha podrà adelantarse al martes 4 de noviembre.
Con la hipótesis de un Sismo de Magnitud 7.6, profundidad de 12 kilómetros, hipocentro a 76 km al suroeste de Barra de Navidad en la Trinchera Mesoamericana, frente las costas de Cihuatlán Jalisco, mismo que genera un Tsunami con un tren de olas cuya máxima altura es de 5.5 metros altura, que alcanzará la franja costera en un lapso de 7 a 14 minutos.
Será con el horario de las 10:00 horas del dÃa 5 de noviembre del presente año, se emite alerta de tsunami en la costa del PacÃfico, debido a la altura del tren de olas que pone en riesgo con posibles afectaciones considerables a las localidades costeras de los municipios de: Cihuatlán, La Huerta, Tomatlán, Cabo Corrientes y Puerto Vallarta.
En Jalisco, las dependencias públicas, empresas, centros de trabajo y planteles educativos deben acreditar al menos tres simulacros de evacuación al años, egún los artÃculos 45 y 46 de la Ley Estatal de Protección Civil.
EL DATO
Para mayor información este jueves se ofrecerá una rueda de prensa en Puerto Vallarta,
Además para registros, guÃas y formatos para participar en el ejercicio:
https://uepcbj.com/macrosimulacro/index.html?fbclid=IwY2xjawNvM3dleHRuA2FlbQIxMABicmlkETFmd3JuOW9NY0M1NzB3TjZ1AR5AZlnlCCZRRNVo9liJBoIlJAj6JLzE9touS9v0N6ubkUITu0BTMIEVg6N2gw_aem_HsCwhscZmRWlT6ZsuTTpVQ





