Tamaño de texto


Contralinea net |

Exigen acciones inmediatas y coordinadas ante recientes feminicidios en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas

Se unen colectivos feministas y de familias de víctimas de feminicidios para exigir justicia y una vida libre de violencia

 

Hacen diversos colectivos un posicionamiento público conjunto ante cinco feminicidios registrados en las últimas dos semanas en los municipios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

Dado el interés sobre esta situación y la importancia de las demandas que se hacen en dicho pronunciamiento conjunto ante las autoridades municipales y judiciales, así como a la comunidad.

Se reproduce integró el pronunciamiento de Familias Unidas contra los Feminicidios en Puerto Vallarta, Colectivo Mujeres Puerto Vallarta, CLADEM, Colectivo MAM, Red Mujeres distrito 05 Jalisco.

De  entrada destacan que esa postura la hacen desde la indignación y el dolor que compartimos como sociedad, alzamos la voz ante los feminicidios ocurridos en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

Cada una de las mujeres asesinadas tenía una historia, una familia, un proyecto de vida; y cada una de ellas nos recuerda que la violencia feminicida sigue siendo una emergencia que no puede seguir normalizándose ni quedar en la impunidad.

Exigimos a los gobiernos municipales de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, así como a las Fiscalías de Nayarit y Jalisco, a la SISEMH de Jalisico, a la Secretaría de Bienestar e Igualdad Sustantiva Nayarit y a los Institutos Municipales de las Mujeres acciones inmediatas, coordinadas y efectivas para garantizar el acceso a la justicia, la verdad, la reparación integral para las familias víctimas indirectas de feminicidio y las garantías de no repetición.

Ya no bastan los discursos ni las condolencias institucionales. Necesitamos políticas públicas con perspectiva de género, recursos suficientes, capacitación obligatoria a servidores públicos acerca de transversalización de la Perspectiva de Género, mecanismos reales de prevención y protocolos de atención que no revictimicen.

Demandamos:

  • Investigaciones con perspectiva de género en todos los casos de feminicidio y desaparición de mujeres.
  • Rendición de cuentas sobre las acciones y avances de las Fiscalías en ambos municipios.
  • Coordinación interestatal entre Jalisco y Nayarit para atender los casos que trascienden los límites territoriales.
  • Protección efectiva para mujeres, adolescentes y niñas en situación de violencia, con refugios, líneas de atención y acompañamiento integral.
  • Campañas permanentes de prevención y educación para erradicar la violencia desde la raíz.
  • Reactivación de la Mesas Técnicas de Alerta de Violencia de Género con presencia de los colectivos y la creación de la mesa correspondiente en Bahía de Banderas.

Cada feminicidio es un llamado urgente a actuar. No queremos más nombres en las listas ni más cruces rosas en las calles. Queremos a las mujeres vivas, libres y seguras.

Porque la vida de las mujeres no es negociable, y la justicia no puede seguir esperando.

Hoy hacemos memoria y exigimos justicia para SAMANTHA, LIVIA, DANIELA JULIETH, ROSALINDA, AIDA YAJAIRA.

 

#NiUnaMenos #VivasNosQueremos #JusticiaParaTodas