Los atletas vallartenses de deporte adaptado del programa del Centro Deportivo Regional realizaron una gran actuación en la Paralimpiada Nacional, conquistando un total de 16 medallas, defendiendo los colores del estado de Jalisco.
Amador Hernández Madrigal, coordinador de CODE Jalisco en la región, informó que tras la notable participación en las pruebas de natación, los representantes vallartenses también destacaron en las de atletismo, ambas celebradas en Aguascalientes.
En el certamen de atletismo, los atletas vallartenses de deporte adaptado ganaron cinco medallas de oro, una de plata y una de bronce, para totalizar siete metales.
Karol Ruvalcaba López tuvo un arrasador desempeño, demostrando que es una atleta muy completa en pista y campo, al conquistar el oro en las pruebas de lanzamiento de jabalina, bala y relevo de 4 por 100 metros.
Marintia Langarica Hernández logró dos preseas, una de oro al formar parte del equipo de relevo de 4 por 100 metros y bronce en lanzamiento de jabalina.
Monserrat Olvera Jiménez ganó la otra medalla de oro, también en la especialidad de lanzamiento de jabalina, en tanto que Iker Rubio Andrade se llevó la presea plateada en la carrera de 1500 metros.
Juan Jiménez Varillas también tuvo una destacada participación al llegar en quinto lugar nacional en la prueba de velocidad de 100 metros planos.
Todos ellos bajo la preparación del entrenador Alan Magaña Solís.
Recordemos que en la competencia de natación, los exponentes vallartenses de deporte adaptado lograron dos medallas de oro, cuatro de plata y tres de bronce, de tal forma que la cosecha total de la delegación vallartense fue de siete preseas de oro, cinco de plata y cuatro de bronce, con lo cual contribuyeron a que la Selección Jalisco consiguiera su título número 20 consecutivo en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, con un total de 283 medallas de oro, incluyendo 92 en paratletismo y además impuso récord nacional con 133 en paranatación.
Reiteramos que el equipo que maneja Alan Magaña forma parte de un programa de CODE Jalisco que se ofrece de manera gratuita, hoy nuevamente autoridades reconocen que cada una de estas medallas representa el esfuerzo, la dedicación y la pasión de nuestros atletas, entrenadores y de sus propias familias, pues el deporte adaptado de Puerto Vallarta continúa demostrando su excelencia y potencial en el ámbito nacional.