Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

Las encuestas como propaganda de Héctor Santana por sus aspiraciones políticas

CONTEXTO

 

 

En Nayarit ocurre un auténtico bombardeo de mediciones de popularidad de aspirantes a la candidatura al gobierno estatal y para asombro de los habitantes de Bahía de banderas, su alcalde Héctor Santana es uno de los protagonistas, signo inequívoco de vastos recursos a destinar a tareas de reforzamiento de su imagen más allá del sur de la entidad.

En esa efervescencia parece imponerse un escenario en el cual Héctor Santana es el finalista y contiende solo contra la alcaldesa de Tepic, Geraldine Ponce, enfilándose a decidir la candidatura la carrera en una “foto finish”. Y como en las carreras de caballos (aplica caballo contra yegua), el que alcanza gana, los promotores del alcalde de Bahía de Banderas, se esfuerzan para poco a poco construir un escenario donde se le percibe que redujo la ventaja que la ex miss se atribuye desde la capital del estado.

En dos viajes recientes al corazón del vecino estado pudimos constatar el prematuro contagio electoral que priva en el ánimo de los paisanos. Advertimos que los encuestadores allegados a los contendientes de Morena evitan a todas luces medir la popularidad de su gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero. Es notorio el repudio popular que se ha ganado el mandatario moreno y cualquier vecino sabe que será reprobado en cada medición que se levante.

Este fin de semana, un sitio identificado como orusmedia.com.mx difundió una encuesta en la que sostiene que Santana es entre los aspirantes de Morena el mejor posicionado y el perfil que goza de mayor intención de voto, por encima de Ponce y el senador Pavel Jarero. Indica que el trabajo lo realizó MetaMetrics, a través de una app “Odiseo”, apenas el pasado viernes 22 de agosto. De los entrevistados, el 28.3 por ciento dijo preferir votar por Santana, 26.2 % por Geraldine Ponce y el 15.5 % por el santiaguense Jarero. Los encuestadores nunca han dejado de considerar al alcalde de Compostela, el ex jugador profesional de basquetbol, Gustavo Ayón, quien sin embargo se mantiene lejos de los punteros.

Por cortesía de los equipos de los tres principales aspirantes de Morena, las mediciones de popularidad se pusieron de moda en Nayarit desde finales del año pasado. En un principio solían medir la popularidad de su gobernador, pero al resultar abrumador las calificaciones de reprobado, concluyeron que lo recomendable era dejar de lado a Navarro Quintero. Todavía a finales de julio se difundieron sondeos y la mayoría no aprueba su desempeño.

A mediados de la semana pasada la página Polls.mx dio a conoce resultados que coloca a Santana en la punta de las preferencias del electorado. El sitio presume las “encuestas, data y análisis” como su especialidad, y en efecto, en sus publicaciones abundan mediciones y regularmente centrando sus atenciones a la carrera por la gubernatura de Nayarit, con énfasis especial a la disputa entre los morenos.

A cualquier vecino del próspero Bahía de Bandera le deberá paladear las pretensiones del alcalde nativo de Valle de Banderas y congratularse si logra cuajar su aspiración. Que uno de acá se siente en el despacho principal del vetusto Palacio de Gobierno, deberá tomarse como una garantía de que le irá a las playas del sur del territorio cora.

No descartamos por sí mismo las posibilidades de Héctor Javier Santana García, uno del clan de “los Santana del Valle”, fundamentalmente por cumplir un requisito básico, el de ser pieza del gobernador a sustituir y llena el criterio de ser un político institucional, sumiso y manejable por el que se va. De larga trayectoria, sabe que para llegar la docilidad y la obediencia a ciegas es imprescindible. Ya sentado en el trono, las condiciones de sentar sus reales le serán favorables.

Hasta mayo, Santana desmerecía la confianza de los nayaritas encuestados que mayoritariamente se inclinaban en favor de la alcaldesa de Tepic, María Geraldine Ponce Méndez. Que tomara la punta al inicio de la anticipada carrera resultaba normal pues juntos Tepic y Xalisco suman un aproximado del 45 por ciento de todos los habitantes de Nayarit. La ex reina de belleza es oriunda de Xalisco.

Sin embargo, ya en junio se divulgaron sondeos en donde Santana era colocado en posición de ser una amenaza para las aspiraciones de la miss Geraldine. La firma Rubrum dijo haber detectado que el sureño recortó en cuatro meses la sólida ventaja de la alcaldesa capitalina. Se destaca lo siguiente: Geraldine Ponce, a la cabeza desde febrero disminuyó sus preferencias para mayo, de 34 % al 32.3%. Santana, con el 21.2% de febrero ocupaba la segunda posición y en mayo se consolidó con el 23.1%. Pavel Jarero ha ido en declive, pues en mayo bajó hasta el 19.1 %, ya debajo de Santana.

De mayo a agosto, si algo abunda en Nayarit son supuestas encuestas, sondeos y mediciones si el mayor rigor científico que a juicio de los ciudadanos se difunden con un grosero cuchareo. Pero más allá de cualquier fotografía del momento, como suelen definirse las encuestas a la mayoría de los nayaritas le queda claro que el desempeño del gobernador Navarro Quintero ha sido desastroso para muchos, catastrófico y nefastos para los demás. No es casal que los encuestadores de cabecera de los aspirantes de Morena optaron por borrarlo de sus mediciones.

Aun considerando lo calamitoso que ha sido el médico Navarro, la marca Morena se mantiene muy por encima de las aceptaciones de otros partidos. Aunque sería un error vaticinar por adelantado que tienen asegurado el gane. En la política ocurren imprevistos que por si significado en una sociedad alteran las preferencias en un corto lapso.

Para advertir la facilidad de diluirse las preferencias ciudadanas, consideramos un factor simple. En los ánimos, ni en las preferencias del gobernador, está la alcaldesa de Tepic. El mimado de Navarro Quintero siempre ha sido Héctor Santana. ¿Por qué? Por su docilidad en grado de vasallo, algo en lo cual, ni el senador Pavel Jarero le compite al alcalde de Bahía de Banderas.

 

Revolcadero

 

Apenas e la tercera semana de julio pasado, la Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) incluyó la Playa Camarones entre las tres playas no aptas para el uso recreacionales de los bañistas al inicio de las vacaciones de verano. Que en dicha playa, y también en la playa de Mismaloya y del Cuale no cumplían los estándares sanitarios y presentaron contaminación fecal. Autoridades y turisteros juraron que eran residuos arrastrados por las corrientes de los afluentes y posteriores estudios parecieron concederles razones. Se adelantaron a dar por hecho que la playa Carones sería recertificada y con bombos y platillos este lunes 25 de agosto, el alcalde Luis Munguía anunció el nuevo reconocimiento de haber acreditado la obtención de la certificación Blue Flag. Se trata de un distintivo internacional que avala la calidad del agua, la seguridad, la gestión ambiental y los servicios con los que cuenta este espacio, lo que contraste con la medición de la COFEPRIS de julio pasado. El galardón fue recibido por Munguía González de manos del representante en México de la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), organismo internacional que otorga esta certificación y que lanzó el reto al gobierno municipal para ser de nueva cuenta líder en playa certificadas en el país toda vez que a finales de la década pasada logró certificar siete balnearios naturales con esta distinción.******** Por cierto, otro punto de interés turístico que se perfila para erigirse en un nuevo emblema  del destino es el Mirador de la Cruz. Por lo menos las autoridades municipales así lo han entendidos con el anuncio este lunes 25 de agosto de destinar un monto superior a los 18 millones de pesos para una nueva rehabilitación. El Mirador de la Cruz ha logrado colocarse como uno de los atractivos naturales más visitados de la ciudad. Los recursos se dispondrán de los fondos del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, impuestos originados por el impuesto a la ocupación hotelera. Luis Munguía destacó que esta obra es parte de una estrategia de fortalecimiento turístico y será la base para futuros proyectos como el teleférico que se plantea conectar con este sitio emblemático. “Es una inversión importante que permitirá darle nueva vida al Mirador de la Cruz, un espacio icónico que tendrá una rehabilitación integral y que servirá también como preparación para recibir proyectos como el teleférico”, puntualizó.****** Con carreras de exhibición y actividades físicas se llevó a cabo la inauguración de actividades en conmemoración a las personas de la tercera edad del programa “Casa de Día”, presidenta del Sistema DIF de Puerto Vallarta, Claudia Peña. Es la Semana Deportiva y Cultural de los Adultos Mayores que arrancó con una mañana deportiva con carreras y caminatas de exhibición en las que participaron más de cien usuarios acompañados de sus familiares y amigos de sus grupos, los competidores participaron en categorías por edades, recorrieron 100 y 200 metros, además de la modalidad de “bastón”. En su mensaje, Claudia Peña, dedicó unas palabras a los adultos mayores: “el día hoy, iniciamos la semana de actividades con toda la actitud, y que mejor que haciendo ejercicio para seguir conservando una mente activa y un cuerpo sano a través de estas competencias deportivas. Tenemos un gran programa de eventos para consentirlos, porque son ustedes los pilares de la sociedad, quienes nos
comparten las tradiciones de generación en generación siempre con amor, paciencia y sabiduría”.

Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net