Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Debe mantenerse vacía y cubierta la alberca de la Bobadiila en lo que la reconstruyen: SSJ

Por los riesgos de volver a convertirse en enorme criadero de mosquitos del dengue

La VIII Región Sanitaria de la SSJ, recomienda mantener vacía y cubierta la alberca olímpica de la Unidad Deportiva “Alfonso Díaz Santos” de la colonia Bobadilla para evitar que se vuela convertir en un enorme criaderos del mosquito transmisor del dengue.

Así lo puso de manifiesto Jaime Álvarez Zayas, director de esa dependencia de la Secretaría de Salud de Jalisco, a más de dos semanas de que el departamento de Vectores interviniera con acciones de control larvarios y nebulización en esa alberca.

Hizo referencia que en el operativo de lucha contra el dengue que se aplica en espacios públicos se acudió a la alberca que está cerrada desde hace más de siete meses, debido a la cantidad de casos probables y algunos confirmados de dengue en las inmediaciones de esa unidad deportiva.

Encontrando que en agua estancada y sin mantenimiento de la piscina había miles y miles de larvas del mosquito Aedes aegypti, por lo que fue necesario aplicar insecticida para eliminar las larvas, además de fumigar para acabar con los mosquitos adultos.

Álvarez Zayas, compartió que aunque por parte del Ayuntamiento se informó que hay un proyecto de reconstrucción de esa alberca en lo que se obtienen los recursos económicos que podrían demorar varios meses, urgen acciones inmediatas y no de mediano o largo plazo.

Debido a que estamos en pleno temporal de lluvias que al estar al descubierto esa alberca y sin mantenimiento, es un espacio de alto riesgo de proliferación del dengue, como ya sucedió antes de que se lograra estabilizar a esa enfermedad en Puerto Vallarta, donde no hay por el momento casos activos.

De ahí la importancia de cubrir esa alberca -una vez que está prácticamente vacía con el apoyo de la agrupación de Vallarta Cares al poner a disposición  de tres bombas para tal labor-, en lo que se obtienen los recursos para la reconstrucción de ese espacio en la unidad deportiva “Alfonso Díaz Santos”, de acuerdo a lo expuesto por el funcionario estatal,

Por otra parte, este miércoles  a través de un comunicado la agrupación Vallarta Cares, dio a conocer que como parte de su compromiso con la comunidad para prevenir situaciones que pongan en riesgo la salud, su  director de logística y cofundador, Jimmy Plouff, acudió al sitio para evaluar la situación y tras  y establecer contacto con el personal de COMUDE, se puso en marcha un plan inmediato para drenar por completo la alberca.

Se explico que después de tres días de trabajo continuo, con el apoyo de tres motobombas y el equipo de esa agrupación, la alberca está prácticamente vacía, limpia y lista para que se realicen las reparaciones necesarias. Obras para las que aun no se cuenta con los recursos necesarios, aunque existe el anuncio del gobierno estatal que destinará alrededor de 200 millones de pesos para la rehabilitación de las instalaciones de la unidad deportiva en general.