Tamaño de texto


Contralinea net |

Esfuerzo conjunto para impulsar el desarrollo laboral con 17 cursos de capacitación gratuitos

Se ponen en marcha los cursos en la Unidad Regional del IDEFT que dirige Javier Bravo

 

 

En un esfuerzo conjunto para fortalecer el tejido laboral y promover el autoempleo en la comunidad, la Unidad Regional Puerto Vallarta del Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT) y el Ayuntamiento de Puerto Vallarta han puesto en marcha un total de 17 nuevos cursos de capacitación, beneficiando a cientos de ciudadanos vallartenses. La iniciativa destaca por el compromiso del gobierno municipal de cubrir la totalidad de las inscripciones y los insumos necesarios para los alumnos, eliminando barreras económicas para el acceso a la formación.

 

La amplia oferta educativa incluye dos grupos de Barbería y Reparación de Celulares, así como cursos altamente demandados como Gelatinas Artísticas 1, Extensión de Pestañas (Diseño y Efecto), Decoración de Pasteles con Pastas Comestibles, Corte de Cabello (2 grupos), Piñatas, Estética Canina, Aplicación de Uñas, Decoración con Globos, Galletas, Crochet Básico, Velas Aromáticas y Emprendimiento. Estos programas están diseñados para dotar a los participantes de habilidades prácticas y directamente aplicables en el mercado laboral.

 

Javier Bravo, director de la Unidad Regional Puerto Vallarta del IDEFT, realizó un recorrido por los diversos centros donde se imparten estos cursos, acompañado por Diego Joya, Director de Calidad de Vida y Desarrollo Social, y Jorge Durán, Subdirector de Programas Sociales del Ayuntamiento de Puerto Vallarta. Durante su visita, el Lic. Bravo dio la bienvenida a los estudiantes y enfatizó los múltiples beneficios de esta capacitación, destacando que «preparará a los alumnos para egresar con un desempeño calificado en una actividad laboral específica, contribuyendo significativamente al desarrollo personal y social de la región.»

 

Los cursos impartidos por el IDEFT son reconocidos por sus metodologías eminentemente prácticas, que permiten a los alumnos aplicar sus conocimientos en escenarios reales y desarrollar habilidades concretas y de alta demanda. Además, un valor agregado fundamental es que otorgan constancias con validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), lo que valida y respalda la capacitación recibida.

 

Bravo Carbajal aprovechó la oportunidad para reconocer y agradecer el invaluable apoyo brindado por el Presidente Municipal de Puerto Vallarta, Luis Munguía, así como por Jorge Durán, Subdirector de Programas Sociales. Su gestión ha sido crucial para hacer posible no solo la implementación de estos 17 cursos, sino también para sentar las bases de futuras capacitaciones. «Esta colaboración es, sin duda, una inversión directa en el beneficio y desarrollo profesional de la población vallartense», afirmó Bravo.

 

Esta alianza estratégica entre el IDEFT y el Ayuntamiento de Puerto Vallarta reafirma el compromiso de ambas instituciones con el bienestar y la prosperidad de los ciudadanos, ofreciendo herramientas concretas para mejorar su calidad de vida y fomentar el crecimiento económico local.