La Dirección de Sustentabilidad Ambiental inicio una investigación en torno a los eventos de revelación de género con el uso de explosivos realizados en el parque natural Los Arcos de Mismaloya, una práctica que ha causado alarma entre activistas ambientales y autoridades por los impactos negativos al ecosistema marino.
Así lo dio a conocer el biólogo Bartolo Cruz Romero, titular de dicha dependencia, quien detalló que el caso fue turnado también a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que ya se encuentra realizando las indagatorias correspondientes.
De acuerdo con Cruz Romero, se han recopilado imágenes y videos difundidos en redes sociales donde se observa el uso de artefactos pirotécnicos durante este tipo de celebraciones, mismas que se han vuelto populares entre turistas y prestadores de servicios.
Sin embargo, el impacto ambiental derivado del estruendo, humo y residuos contaminantes ha motivado la intervención de las autoridades.
«Es un tema delicado porque se trata de un Área Natural Protegida, y cualquier actividad que pueda alterar su equilibrio debe estar sujeta a evaluación y control. Ya se ha turnado la denuncia a Profepa, y estamos en espera de sus resoluciones”, explicó el biólogo.
El funcionario informó además que la empresa presuntamente responsable de estos eventos ha eliminado recientemente toda su información de redes sociales, lo que complica su localización.
A pesar de ello, aseguró que las investigaciones continúan. “Nosotros estamos haciendo lo propio desde el ámbito municipal.
Este tipo de acciones no solo contravienen las normas ambientales, sino que también representan una amenaza directa al ecosistema marino que caracteriza a Los Arcos de Mismaloya”, agregó.
(Jafrico)