Tras la destrucción de Acapulco por “Otis”, Víctor Cornejo dice que se debe temer que un día nos pueda suceder una catástrofe «igual o peor»
A un mes del golpe del huracán “Lidia” en las costas jaliscienses, el meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López dijo que las afectaciones que causo en Puerto Vallarta “nos salió barato”, sin embargo, considera que la lección que ese fenómeno hidrometeorológico al parecer no hay aprendizaje en materia de prevención.
“No hay aprendizaje y no se está atendiendo esa situación”, afirmó el asesor del comité científico del consejo municipal de Protección Civil.
Hizo referencia que después del catastrófico “Otis” que con la veloz transformación de tormenta tropical a huracán categoría cinco que rompió con todos los modelos científicos sobre pronósticos meteorológicos.
Con lo que se ha visto en las ultimas semanas de la catástrofe en Acapulco, en Puerto Vallarta debemos temer que otro día pueda sucedernos y , por tanto, estar prevenidos para que el golpe no sea tan fuerte “ ahora sí cuando veas la barbas del vecino cortar, poner las nuestras a remojar”, expresó.
“Necesitamos hacer ciertas acciones para que en un momento dado el golpe se menor o sea necesitamos ser más resilientes. Pero así aprendizajes o vamos a hacer esto para que nos no ocurra esto o aquello, pues no, eso no lo hemos visto todavía”, indicó el meteorólogo.
Cornejo López sostuvo que con el golpe de “Lidia” aunque se degrado a tormenta tropical al llegar a Puerto Vallarta “ya nos dio una idea que si nos pueden pegar-los huracanes-, que nos salió barato porque la zona más violenta no entró dentro de la bahía”.
No obstante, advirtió que el día que un huracán entre a la bahía “casi casi nos anda dando igual o peor que Otis en Acapulco”.
Además recordó que aún estamos en la temporada de huracanes que concluye hasta el 30 de noviembre «por lo que todavía hay que estar atentos» aunque el Pacífico se ha estabilizado en cuanto a ciclones dado que las aguas del Pacífico están más calientes de lo normal por lo que aún se podrán formar ciclones.